TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

¿Cómo utilizar los Exploradores de Blockchain?

Por Carlos HerreraMar 28, 20186 minutos de lectura
Explorador Blockchain
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La tecnología blockchain se ha convertido en un tema de suma importancia hoy en día, sobre todo por sus múltiples capacidades y aplicaciones de uso, como las transferencias internacionales y de criptomonedas, contratos inteligentes, registros médicos, recolección de impuestos y logística por solo nombrar algunos. Las características que posee resultan de gran ventaja para todos los usuarios, sobre todo en los temas de seguridad y transparencia.

Uno de los aspectos distintivos de la tecnología blockchain está referido a la inmutabilidad de la información contenida en cada bloque y en el hecho de que el registro de toda esa información es público. Entonces, es así como existe la posibilidad de verificación y consulta entre sus propios usuarios.

[toc]

¿Qué son los Exploradores de Blockchain?

Los exploradores de blockchain, son herramientas que fueron creadas en su mayoría por desarrolladores miembros de la comunidad. Facilitan a los usuarios navegar por la cadena de bloques y consultar sus transacciones de la misma forma como si navegaran a través de páginas web, por medio de navegadores como Google Chrome o Mozilla.

Estos exploradores permiten la navegación por toda la cadena de bloques de la plataforma que se esté utilizando, ya sea Bitcoin, Ethereum, Litecoin o cualquier otra que disponga de una. Dicho este debe entenderse que cada explorador solo puede realizar su función para la plataforma a la cual fue destinado.

El nacimiento de estas herramientas, les ha dado más confianza a los usuarios sobre la tecnología, por la forma en la que pueden verificar la transparencia del protocolo, siguiendo el paso de todas las operaciones que se registran de forma segura y en tiempo real.

En la actualidad existe una gran cantidad de exploradores para blockchain, que aunque son de diferente apariencia, la mayoría tiene en común el tipo de datos que muestra sobre su plataforma.

Entre algunos exploradores populares podemos nombrar: Blockchain.info, BlockExplorer, BlockTrail, BlockCypher, EtherScan, EtherChain, xrpcharts, Bithomp, explorer.litecoin, chainz.cryptoid para Bitcoin, Ethereum, Ripple y Litecoin respectivamente.

¿Qué podemos hacer con un Explorador de Blockchain?

Todas las transacciones realizadas por los usuarios quedan registradas y protegidas en la blockchain, independientemente del enfoque al que haya sido destinada o a la plataforma que pertenezca. Estos datos son inmutables, es decir que no se pueden modificar y están al alcance de todos los usuarios, pertenezcan a ella o no, lo que otorga una garantía total sobre su veracidad.

Habiendo dicho esto, son muchos los datos que podemos consultar por medio de los exploradores, por ejemplo:

  • Feed de la blockchain: en el explorador se puede visualizar en tiempo real, todos los bloques que se han minado recientemente en la cadena, como sucede en el caso de bitcoin.
  • Feed de transacciones: aquí se puede explorar cualquier transacción en cualquier bloque que haya sido minado en la cadena.
  • Transacciones: los exploradores permiten visualizar todas las operaciones que fueron realizadas y que estén contenida en un bloque en particular.
  • Historial de transacciones de una dirección específica: el uso del explorador permite verificar las transacciones de una dirección pública, pudiendo auditar cuantas operaciones se han realizado, sus montos, entre otros datos, aunque sin poder determinar la identidad del usuario.
  • Dirección de recepción y cambio de dirección.
  • Transacción más grande del día. Aunque no todos los exploradores ofrecen este dato.
  • Altura del bloque, es decir los bloques que se han minado desde la creación de la blockchain.
  • Estado de Mempool: a través de los exploradores de bitcoin podemos consultar cuantas son las transacciones que no han sido confirmadas, así como los datos relativos a ellas.
  • Consulta de confirmaciones: en este caso se puede ver cuantas validaciones por parte de los mineros ha recibido un bloque, así como todas las validaciones de los bloques pertenecientes a la cadena desde el bloque génesis.
  • Información sobre la criptomoneda: los exploradores en su mayoría muestran cuantas criptomonedas se han enviado, recibido, la comisión por la transacción, así como también el saldo almacenado en la billetera una vez concluida la transacción.
  • Incidentes de doble gasto: se refiere a las transacciones dobles de bitcoin que se realizaron en los últimos 10 minutos. Esta búsqueda es particular de exploradores avanzados.
  • Bloques huérfanos: los exploradores permiten visualizar que cantidad de bloques quedaron sin agregarse a la cadena.
  • Bloques retrasmitidos: por cada bloque que es minado se puede visualizar quien lo hizo a través del explorador.
  • Peso total: muestra las unidades de memoria que van incluidas en un bloque.
  • Bloque génesis: el explorador muestra cual fue el primer bloque minado en la cadena.

Esto, por solo nombrar los elementos más comunes de los cuales se puede hacer búsqueda en los exploradores de blockchain. Aparte, también podemos utilizar la opción de búsqueda rápida para consultar otros aspectos.

¿Cómo utilizar un Explorador de Blockchain?

Los exploradores de blockchain se pueden utilizar de dos formas:

La primera es a través de la casilla de búsqueda donde se puede filtrar la altura del bloque, dirección, hash del bloque, hash de la transacción, hash160 o dirección ipv4. Los resultados arrojaran una serie de datos que se podrán visualizar tanto en forma de resumen, como detalladamente.

La otra forma de darle uso mediante las opciones que se encuentran directamente en su interfaz, que nos permitirán realizar consultas según las opciones y los detalles que ofrezca el navegador.

Es muy variada la información que nos ofrece cada explorador de blockchain, usualmente encontraremos tanto en los resultados de búsqueda como en las opciones directa de las paginas cierta terminología que debemos conocer. Algunos de los más frecuentes son:

  • Altura: número del bloque en la cadena.
  • Antigüedad: tiempo que tiene el bloque desde que fue minado.
  • Actas: número de transacciones en el bloque.
  • Cantidad total enviada: cantidad de Bitcoins que fue enviado desde el bloque.
  • Resuelto por: nombre del grupo que minó el bloque.
  • Tamaño (kB): tamaño del bloque en Kilobytes.
  • Peso (kWU): peso en vatios del bloque.
  • Tamaño: bytes que ocupa la transacción.
  • Peso: watts de la transacción.
  • Hora de Recepción: la hora en la cual se registró una transacción.
  • Incluida en el bloque: bloque en el que fue registrada la transacción.
  • Entrada total: monto total recibido por la transacción.
  • Salida total: monto total de la transacción con la suma de lo recibido por la dirección destino más las comisiones.
  • Confirmaciones: confirmaciones totales de la transacción.
  • Comisiones: tarifas pagadas a los mineros.
  • Tarifa por byte: satoshi pagado por cada byte consumido.
  • Tarifa por unidad de peso: costo en satoshi por cada watts.

Conclusiones

Un explorador de blockchain, se ha convertido en algo vital para mantener la confianza del usuario en cuanto a la transparencia de la tecnología. De la misma forma, esta herramienta mantiene en constante ayuda a los miembros de la comunidad en la realización de consultas pertinentes, bien sea de sus propias operaciones o simplemente para verificar el resto de las transacciones y el buen funcionamiento de la blockchain en la que tiene participación activa.

Blockchain Blockchain.info exploradores Herramientas Web

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Fake Profile Detector: la extensión de Chrome que te dice si las personas en línea son reales o falsas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.