TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos que afirmaron haber encontrado un problema grave con la tecnología CRISPR, rectifican

Por Mary QuinteroMar 28, 20183 minutos de lectura
Crispr
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En mayo de 2017, un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford y la Universidad de Columbia, publicó un documento1 que concluía que la tecnología de corte y empalme de genes conocida como CRISPR, introdujo un gran número de mutaciones no deseadas e intencionadas. Esta afirmación produjo una reacción casi inmediata por parte de expertos, quienes cuestionaron el controversial estudio.

Dos semanas después, los editores publicaron una nota en la que los lectores son alertados de que las conclusiones del estudio están sujetas a críticas que están siendo consideradas. Transcurrido un mes, una nueva nota fue publicada: una expresión editorial de preocupación. En la nota se manifiesta:

Los editores de Nature Methods están emitiendo una expresión editorial de preocupación con respecto a este documento para alertar a nuestros lectores sobre las preocupaciones sobre la interpretación de los datos.

Hubo tantas críticas que los autores del estudio hicieron un nuevo estudio, volviendo a examinar sus datos.

Ahora, tras los resultados de una nueva investigación2, los autores reconocieron que los datos informados el año pasado, en los que afirmaron haber encontrado un problema grave con la tecnología de edición de genes CRISPR, fueron inconsistentes, y concluyeron que “la edición CRISPR-Cas9 puede editar con precisión el genoma y no puede provocar mutaciones indeseadas fuera del objetivo.”

Aunque los autores pudieron confirmar la cantidad original de variantes observadas en los ratones usando un método de secuenciación diferente, no pudieron reproducir los resultados en otras dos líneas de ratón. Los autores escribieron que los datos sugieren “inconsistencias” con la herencia mendeliana en los ratones.

En su nuevo estudio, los investigadores de Stanford y Columbia sugieren incluir controles parentales de los ratones en experimentos de edición de genes CRISPR. Si bien los autores reconocen que las líneas parentales no disponibles eran una “cuestión clave” del estudio anterior, los padres no estaban disponibles para ninguna de las dos líneas de ratón editadas por CRISPR utilizadas en el nuevo estudio.

Estos resultados están en línea con una refutación3 publicada el año pasado por Editas Medicine, en la que concluyeron que las variaciones genéticas naturales antes del tratamiento con CRISPR, eran la causa probable de las variantes observadas. Además, en un estudio4 realizado por Wellcome Sanger Institute, los investigadores mostraron que CRISPR-Cas9 no producía ediciones inesperadas fuera de objetivo en ratones.

Este nuevo estudio se presenta como un “corrigendum” (corrección), pero vale preguntarse si el documento original debería retractarse. Por ahora, el estudio original permanece publicado sin ninguna indicación de que los autores han anunciado resultados que contradicen al estudio original.

Referencias:

1.- Unexpected mutations after CRISPR–Cas9 editing in vivo. Nature Methods, 2017. doi:10.1038/nmeth.4293

2.- Corrigendum and follow-up: Whole genome sequencing of multiple CRISPR-edited mouse lines suggests no excess mutations. BioRxiv, 2018. https://doi.org/10.1101/154450

3.- The experimental design and data interpretation in ‘Unexpected mutations after CRISPR Cas9 editing in vivo’ by Schaefer et al. are insufficient to support the conclusions drawn by the authors. BioRxiv, 2017. https://doi.org/10.1101/153338

4.- No unexpected CRISPR-Cas9 off-target activity revealed by trio sequencing of gene-edited mice. BioRxiv, 2018. https://doi.org/10.1101/263129

CRISPR Edición Genética Genoma

Artículos Relacionados

Secuenciación genética del algodón podría conducir a un cultivo sostenible a nivel global

Análisis de ADN antiguo revela los orígenes de la Peste Negra

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.