Los grandes fabricantes siempre se encuentran desarrollando y patentando ideas innovadoras, aunque en esta ocasión muchos pensarán que la última patente de Apple quizás no tenga cabida en el mercado actual, y en sus equipos pues, ya quedan muy pocos terminales con botones físicos, sin embargo, esta podría ser una «jugada» estratégica por parte de la empresa de Cupertino.
Para nadie es un secreto que múltiples compañías no materializan estas patentes, muchas se quedan escritas en un papel, solo para guardar los permisos y evitar que la competencia desarrolle algo similar, quizá esta sea la idea de Apple al patentar botones sensibles a la presión para sus iPhone. Si bien, la compañía de la manzanita ya cuenta con la tecnología 3D Touch que permite que los botones de sus iPhones 6 en adelante sean sensibles a la presión, esta nueva patente se refiere a los botones físicos de estos smartphones.
Según el informe, la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de EEUU, publicó una solicitud de patente por parte de Apple, que se refiere a proporcionar en el futuro ‘iDevices’ con botones físicos sensibles a la presión, esta aportaría mayor funcionalidad a los pocos botones físicos que quedan en los iPhone.
Por ejemplo, el iPhone X solo cuenta con los de volumen, situados en el panel lateral izquierdo, el interruptor que sirve para activar el modo vibración y el botón de encendido ubicado en el lateral derecho.
De materializar esta tecnología con sensibilidad a la presión, se evitarían el proceso de combinaciones de botones para cualquier acción, modificando su comportamiento en función de la presión. Recordemos que, el botón situado en el panel derecho tiene muchas funciones (encendido, en combinación con los de volumen, capturas de pantalla, activar Siri y también Apple Pay), por lo que no sería mala idea aplicar esta patente después de todo.
La solicitud de patente de Apple nro. 20180083620 se archivó en el tercer trimestre de 2016. Teniendo en cuenta que se trata de una solicitud de patente, en este momento se desconoce la fecha de lanzamiento de dicho producto al mercado.