TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

Ago 10, 2022

Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

Ago 10, 2022

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Ago 10, 2022

Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022

    ¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

    Ago 10, 2022

    Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

    Ago 10, 2022

    Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Todo lo que debes saber sobre Verge

Por Carlos HerreraMar 27, 20186 minutos de lectura
Verge Criptomoneda
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el nacimiento de Bitcoin y la tecnología blockchain, han surgido muchas características que llaman la atención a las personas que se van introduciendo al ecosistema, como lo son la seguridad, la transparencia, el hecho de no necesitar intermediarios en las operaciones y otras particularidades un poco más técnicas.

No obstante, para los que ya son miembros de la comunidad de criptomonedas y tienen participación activa en el mercado, hay un elemento que va acompañado de la seguridad, de manera que esta pueda reforzarla y es el anonimato en la red.

En el caso de Bitcoin, no hay realmente anonimato de forma completa, puesto que en el libro permanente se pueden encontrar las direcciones negociadas con las que los usuarios se identifican personalmente. De esta forma su historial de transacciones pasa a ser público.

Tomando esto en cuenta, se creó una nueva criptomoneda por medio de una bifurcación en Bitcoin enfocada en ese aspecto de privacidad, del cual carece en cierto aspecto.

[toc]

¿Qué es Verge?

Verge es una criptomoneda anónima resultante de una bifurcación de bitcoin. Su énfasis principal está dirigido a la privacidad, valiéndose del uso de redes centradas en el anonimato como TOR e i2P, de esta forma se aseguran que las direcciones IP de los usuarios se confundan y las transacciones sean imposibles de rastrear.

Esta criptomoneda nació en el año 2014 con el objetivo de brindar seguridad y privacidad a los usuarios. En sus inicios fue bautizada como DogeCoinDark y luego fue relanzada con el nuevo nombre de Verge en el 2016.

Actualmente esta criptomoneda se encuentra en el puesto número 31 por su capitalización total de mercado según datos de Coinmarketcap y tiene un suministro máximo de 16.555.000.000 XVG con 14.737.529.209 XVG aproximadamente en circulación.

¿Qué mecanismo de consenso utiliza Verge?

La criptomoneda Verge utiliza el método de consenso de prueba de trabajo (Proof of Work) al igual que Bitcoin, pero esta tiene la particularidad de que posee capacidad de minado en cinco algoritmos diferentes, los cuales son Scrypt, X17, Lyra2rev2, Myr-Groestl y Blake2s.

La ventaja de usar cinco algoritmos diferentes en su proceso de consenso, es otorgar la posibilidad de acceso a la criptomoneda al mayor número de personas posibles, indiferentemente de la configuración de minería que estas posean.

La privacidad como enfoque principal de Verge

Verge hace énfasis en la privacidad como su propósito principal, haciendo lo posible porque sea una verdadera alternativa segura y anónima en cuanto a las demás criptomonedas. Aunque muchas personas puedan asociar la privacidad como la necesidad de un camuflaje para actividades ilegales, esto no siempre resulta así.

Las personas que están en la búsqueda de privacidad y anonimato en las transacciones de criptomonedas, lo hacen sobre todo para evitar que estas sean de conocimiento público. Los crecientes ataques cibernéticos en el mercado, las estafas y otro tipo de delitos en el ecosistema, hacen que cualquier delincuente informático se valga de esta información pública para apoyarse en la comisión de actos delictivos, como robo de fondos o forzarlo de alguna manera a entregar la llave privada de su billetera.

Es por eso que los esfuerzos destinados a ese propósito, son realmente valorados por aquellos usuarios que desean mantener el anonimato por razones de seguridad y seguramente habrá proyectos en un futuro que adopten los mismos métodos, para garantizar el derecho a la privacidad de la comunidad, sin afectar los fundamentos básicos de las criptomonedas.

¿Quiénes están detrás de Verge?

El avance de esta criptomoneda ha sido constante, manteniendo sus desarrolladores una dirección clara en los próximos pasos a seguir en la plataforma, con sus nuevas características y un Black Paper que detalla los aspectos técnicos necesarios.

Verge, siendo totalmente descentralizada y de código abierto su equipo de desarrolladores está compuesto por varios miembros de su comunidad y de igual forma es apoyada por una gran cantidad de miembros en cuestiones de marketing e innovación, ya que su constitución no es bajo el esquema de una compañía privada con ICOs y monedas pre-minadas.

¿Dónde se puede almacenar Verge (XVG)?

Así como otras criptomonedas, Verge posee una gran variedad de billeteras disponibles para almacenar sus unidades, tanto en versiones de escritorio para Windows, Mac y Linux, como para sistemas operativos móviles Android. Muchas de estas opciones están enlistadas en su página web para la descarga.

En este enlace podrás encontrar las preferidas de la comunidad.

¿Dónde comprar Verge (XVG)?

Una vez que se tenga una billetera disponible y configurada para poder almacenar esta criptomoneda, podremos empezar a realizar la compra de unidades de Verge XVG. Sin embargo, algo particular en este caso, es que la criptomoneda no puede ser adquirida mediante moneda fiat, sino que debe comprarse otra criptomoneda como Bitcoin o Ethereum para luego poder realizar la compra de Verge.

Este proceso se puede hacer mediante plataformas de intercambio como Binance, Bittrex, Cryptopia, Changelly, HitBTC, Godex entre otros.

Puedes consultar aquí la lista completa de intercambios en los que puedes obtener Verge.

¿Cuáles son las opciones para minar Verge (XVG)?

Verge no ha llegado al punto de otras criptomonedas para realizar la minería, donde son necesarios dispositivos de chip ASIC. La minería en este caso se puede realizar desde nuestro propio ordenador independientemente de la configuración de la GPU que tenga, debido a su capacidad de utilizar cinco algoritmos diferentes, ya sea Scrypt, X17, Lyra2rev2, Myr-Groestl o Blake2s, muchos de estos software de minería pueden encontrarse para su descarga en Github siguiendo este enlace.

Además de esto, la minería de Verge XVG también se puede llevar a cabo en grupos según el algoritmo preferido por el usuario. Algunas de las opciones disponibles según su algoritmo son:

  • Scrypt: Aikapool, com, TheCoin.pw, ZPool, iSpace Mining Pools, mining-dutch.nl, Atomica Pool, DigitalMines.us y MasterMining.net.
  • Myr-Groestl: IDcray y ZPool.
  • Lyra2rev2: IDcray y ZPool.
  • Blake2s: ZPool y TimeTeh.
  • X17: Yiimp y ZPool.

Conclusión

Verge es un proyecto interesante con un enfoque que muchos usuarios de la comunidad valoran hoy en día, su accesibilidad en el aspecto de la minería también le añade puntos extras. Aunque tiene competencia significativa como Monero, Dash y Zcash, sus características de ser un proyecto totalmente descentralizado, de código abierto y con mantenimiento de sus propios colaboradores hacen que su comunidad le otorgue gran valor a su propósito.  Además de esto, su precio la hace candidata a ser una de las criptomonedas más accesibles y con posibilidades de crecimiento.

El futuro para las criptomonedas fundamentalmente anónimas se perfila con buen aspecto, con el crecimiento del ecosistema, el ingreso de nuevos usuarios apelaran por la mayor privacidad posible de modo que puedan hacer sus transacciones con total seguridad.

Enlaces de interés

  • Página Oficial
  • Blog
  • Github
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Reddit
  • Slack
  • Telegram
  • Coinmarketcap
  • Bitcointalk
  • Linkedin
  • Telegram
Criptomoneda Privacidad seguridad Verge XVG

Artículos Relacionados

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

El ‘Modo de reparación’ de los smartphones Samsung les brindará mayor privacidad y protección a sus usuarios

Todo lo que sabemos sobre la nueva opción de seguridad que está implementando Twitch para sus streamers

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.