TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Mozilla lanza extensión que impide el rastreo de Facebook al navegar en Internet

Por Jorge QuijijeMar 27, 20183 minutos de lectura
Facebook Container Extension Mozilla Firefozx
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras el escándalo del uso indebido de datos privados de usuarios de Facebook por parte de Cambridge Analytica, muchas son las acusaciones que siguen surgiendo contra la compañía de Mark Zuckerberg, incluyendo su supuesta complicidad para manipular la intención de voto de los estadounidenses en favor de Donald Trump durante las elecciones presidenciales de 2016.

El movimiento #DeleteFacebook, auspiciado por el cofundador de WhatsApp, Brian Acton, es un punto en común que han encontrado los usuarios para protestar contra la forma en que la red social gestiona sus datos privados, pero más allá de eso, la compañía podría enfrentar multas millonarias por sus acciones, a través de la intervención de varias instituciones como la FTC (Comisión Federal de Comercio de EE.UU) que ya están actuando al respecto.

Sin embargo, las reacciones luego del escándalo de Cambridge Analytica continúan, y la organización Mozilla ha sido una de las más enfáticas al rechazar el comportamiento de Facebook. En primera instancia, Mozilla retiró su publicidad del programa de anuncios de Facebook, y el día de hoy, ha lanzado una nueva extensión para su navegador Firefox que puede ‘literalmente’ evitar que Facebook sepa lo que hacemos mientras navegamos en Internet.

El nombre de la extensión es Facebook Container, y su nombre indica su objetivo: ‘Contener’ el intento de la red social de rastrear nuestra actividad en Internet. Evidentemente, cuando usamos Facebook, la página ejecuta un registro de nuestras interacciones, sin embargo, incluso cuando cerramos nuestros perfiles, la compañía sigue manteniendo un registro de nuestra actividad en otros sitios, entre otras cosas, mediante el botón ‘Me gusta’.

Por ello, al instalar Facebook Container, la extensión ubicará en un contenedor aislado a Facebook y la totalidad de su código, de forma que, lo que hagas en otros sitios webs no estará asociado a la sesión que has iniciado en la red social.

Sin embargo, es importante aclarar que los desarrolladores de esta extensión han afirmado que el objetivo es hacer difícil el rastreo a Facebook, más no imposible. Esto quiere decir que si Facebook utiliza otros mecanismos desconocidos, fácilmente podría seguir espiándote mientras navegas por la web.

Pese a que es posible pensar que esta extensión es una respuesta de Mozilla ante el caso de Cambridge Analytica, Mozilla afirma que su desarrollo se ha venido dando desde hace años, sin embargo, la creciente demanda de herramientas para proteger la privacidad de los usuarios al navegar en Internet aceleraron su implementación.

Si usas el navegador Firefox y deseas hacer uso de esta herramienta, puedes hacer clic en el siguiente enlace para añadirla al navegador.

extensiones mozilla Mozilla Firefox Navegadores

Artículos Relacionados

Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

Firefox 100 de Mozilla, esto es lo que trae de nuevo

Las aplicaciones de salud mental tienen una pésima política de privacidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.