TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Cómo hacer una copia de seguridad de la microSD del Raspberry Pi

Por Drusmary MoyaMar 27, 20182 minutos de lectura
Raspberry Pi
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Raspberry Pi es un minicomputador que fue creado como parte de un proyecto estudiantil en una universidad en Reino Unido, pero luego logró calar en el mercado y hoy día podemos adquirirlo en diferentes tiendas, incluyendo algunas virtuales.

Lo llamativo de Raspberry, que luce como una placa sin armazón, es que podemos cambiar de sistema operativo al intercambiar la tarjeta de memoria. Así, será posible disfrutar de varias distribuciones de Linux como Raspbian, Pidora o ArchLinux ARM en tanto estén alojados en una tarjeta Micro SD de al menos 8 GB.

El inconveniente de esto es que podamos perder la tarjeta y con ella nuestra información. También es posible que se dañe sin poder recuperar nuestros datos y además teniendo que formatearla y flashear nuevamente el sistema operativo. Lo mejor será crear una copia de seguridad cada cierto tiempo para evitar este inconveniente.

Cómo crear una copia de seguridad de la micro-SD de un Raspberry Pi

Para hacer una copia del contenido de la tarjeta de memoria, será necesario usar una herramienta ya conocida para los usuarios de Raspberry: Win32 Disk Imager (para crear imágenes de sistema en tarjetas de memoria), pero, debemos descargarla en nuestro computador.

Ejecutamos esa aplicación y en su ventana principal veremos opciones como la de escribir la imagen del sistema en una micro-SD. Para ello, debemos seleccionar la letra de la unidad donde la grabaremos y hacer clic en el botón “Write”.

Pero otra de las acciones que podemos llevar a cabo en Win32 Disk Imager, es crear una copia de seguridad de una tarjeta de memoria. El proceso es parecido al anterior, solo que en vez de escribir ahora vamos a leer. Primero seleccionaremos la letra de la unidad, es decir, de la tarjeta, luego escribimos un nombre que llevará la copia de seguridad, fijamos la ruta donde se almacenará y finalmente debemos presionar “Read”.

En el futuro, para reestablecer esta copia de seguridad solo iniciamos el mismo programa, y escribimos en la tarjeta esa copia, con el botón “Write”.

De esta manera podemos seguir usando la tarjeta y el Raspberry Pi sin preocupaciones.

Copia de Seguridad microSD Raspberry Pi

Artículos Relacionados

Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Raspberry pi, una tecnología que puede cambiar la forma como se manejan nuestros datos en internet

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.