TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

Ago 15, 2022

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

    Ago 15, 2022

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Exchanges chilenas promueven mejores regulaciones sobre criptomonedas después de que los bancos les negaran los servicios

Por José Luis RocaMar 27, 20182 minutos de lectura
Chile Exchanges Crypto Bitcoin
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dos exchanges chilenas, BUDA y Crypto MKT, que operan tanto en Chile como en otros países latinoamericanos, solicitaron recientemente a la Asociación de Bancos de Chile (ABIF) que aclare su postura sobre las criptomonedas y su comercio, una vez que las cuentas corporativas de las firmas fueron cerradas por varios bancos del país austral.

En una declaración pública, denominada “Chile puede hacer el ridículo o destacarse en todo el mundo”, BUDA y Crypto MKT solicitaron a la ABIF una postura transparente sobre las criptomonedas, alegando que los bancos han estado cerrando las cuentas de intercambio criptográfico con instrucciones de “no abrir” una cuenta para cualquier persona relacionada con los criptoactivos.

En el comunicado, ambas firmas acusaron a las instituciones financieras de “una falta de conocimiento” sobre cómo funciona la tecnología. La declaración conjunta establece:

Debido a la falta de conocimiento y claridad, algunos bancos, por temor, por falta de información, o incluso por una estrategia deficiente, se niegan o no ofrecen servicios a personas que están en el mercado de criptomonedas.

Recientemente, la ABIF respondió a la declaración afirmando que no es responsable de resolver el problema entre los bancos y los intercambios de criptomonedas, afirmando que es una “competencia exclusiva de cada institución”, y que el problema “debe abordarse y resolverse en el contexto del relación individual de cada banco con sus clientes”.

Por otro lado, el gerente general de Scotiabank Chile, Francisco Sardón, dijo que las acciones de los bancos no estaban orientadas hacia las empresas de criptomonedas y reflejaban una política bancaria más amplia. Según Sardón, si una entidad con una cuenta no proporciona una explicación del origen de sus ingresos, o si la explicación no es clara o no cumple con las expectativas de las políticas de cumplimiento del banco, el banco puede optar por cerrar esa cuenta.

Sin embargo, BUDA y Crypto MKT señalaron que las plataformas todavía están funcionando, ya que tienen otra cuenta bancaria que aún se encuentra activa. Las exchanges señalan que están registradas y cumplen con la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Chile y el Grupo de Acción Financiera (GAFI), además de cumplir con los estándares contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Quedaría por ver si la ABIF se pronuncia al respecto y cómo procedería.

Bancos casa de intercambio chile Exchanges Regulación

Artículos Relacionados

¿En qué consiste el KYC bancario?

Este es el terremoto más intenso del planeta, que cambió la vida en Atacama hace 3600 años

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.