TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

Ago 8, 2022

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un dispositivo emisor de luz atómico abre la posibilidad de crear pantallas invisibles

Por Mary QuinteroMar 27, 20183 minutos de lectura
Pantalla Invisible
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de ingenieros de la Universidad de California en Berkeley ha desarrollado una pantalla en base a un emisor atómico tan delgado, que es completamente imperceptible cuando se apaga; el dispositivo representa un paso importante en el desarrollo de “pantallas invisibles”.

En el año 2015, los investigadores demostraron que los semiconductores monocapa son capaces de emitir luz brillante; sin embargo, no llegaron a construir un dispositivo emisor de luz.

Ahora, al superar las barreras fundamentales que plantea el uso de la tecnología LED en semiconductores monocapa, los investigadores fueron capaces de escalar dichos dispositivos desde tamaños más pequeños que el ancho de un cabello humano hasta varios milímetros. Eso significa que pueden mantener un grosor mínimo, pero con dimensiones laterales (ancho y largo) grandes, de modo que la intensidad de la luz puede ser alta.

Los LED comerciales consisten en un material semiconductor que produce luz cuando se encuentran las cargas positivas y negativas que se inyecta eléctricamente. Típicamente, se usan dos puntos de contacto en un dispositivo emisor de luz basado en semiconductores; uno para inyectar partículas cargadas negativamente y otro para inyectar partículas con carga positiva.

Hacer contactos que puedan inyectar eficientemente estas cargas, es un desafío fundamental para los LED, y es particularmente retador para los semiconductores monocapa, ya que hay muy poco material disponible para trabajar.

El equipo de investigación de Berkeley diseñó una forma de sortear este desafío mediante el diseño de un nuevo dispositivo que sólo requiere un contacto en el semiconductor.

Al colocar la monocapa semiconductora en un aislador y colocar electrodos en la monocapa y debajo del aislador, los investigadores podrían aplicar una señal de corriente alterna a través del aislador.

Durante el momento en que la señal de corriente alterna cambia su polaridad de positivo a negativo (y viceversa), tanto las cargas positivas como negativas están presentes al mismo tiempo en el semiconductor, creando luz.

Este dispositivo es una prueba de concepto, y todavía queda mucha investigación por realizar, principalmente para mejorar la eficiencia. Medir la eficiencia de este dispositivo no es sencillo, pero los investigadores creen que es de aproximadamente 1 por ciento. Los LED comerciales tienen eficiencias de alrededor de 25 al 30 por ciento.

El investigador Ali Javey, profesor en el Departamento de Ciencias de computación e Ingeniería Eléctrica y autor principal del estudio, comentó: “Aún queda mucho por hacer y es necesario superar una serie de desafíos para avanzar aún más la tecnología en aplicaciones prácticas. Sin embargo, esto es un paso adelante al presentar una arquitectura de dispositivo para una fácil inyección de ambas cargas en semiconductores monocapa.”

El concepto puede ser aplicable a otros elementos y tipos de materiales; el dispositivo podría algún día tener aplicaciones en una serie de campos en los que se justifique tener pantallas invisibles, podría ser una pantalla atómicamente delgada que esté impresa en una pared o incluso en la piel humana.

Referencia: Large-area and bright pulsed electroluminescence in monolayer semiconductors. Nature Communications, 2018. doi:10.1038/s41467-018-03218-8

Electricidad LED Luz Pantalla Transparente

Artículos Relacionados

¿Por qué las venas se ven azules si la sangre es roja?

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

El efecto muaré en la instalación de paneles LED

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.