TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Nuevo startup comprueba la veracidad de las obras de arte usando tecnología Blockchain

Por Adriana CamachoMar 26, 20182 minutos de lectura
Museum
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El artista contemporáneo Philip Colbert, cuyo arte colorido y vivaz encuentra compradores en todo el mundo, había estado jugando con la idea de crear su propio sistema de catálogo para demostrar la autenticidad de su cuerpo de trabajo en expansión.

Entonces conoció a Rob Norton, el fundador de Verisart, una nueva empresa con sede en los Estados Unidos que usa blockchain, para verificar la autenticidad de las ilustraciones. La veracidad de las obras de arte es un problema tan antiguo como el arte en sí mismo, según Norton, y los artistas han sido poco confiables a la hora de documentar su propio trabajo. Ya en el siglo XVII, el comerciante de Rembrandt se quejó de la falta de mantenimiento de los registros de su cliente.

La confianza, o la falta de ella, es el centro del desafío, ya que los posibles compradores se niegan a gastar sumas considerables en obras cuya procedencia no se puede verificar por completo. Las fuentes estiman que el valor de la actividad fraudulenta en el mercado global del arte supera los $ 6 mil millones por año y el 80 por ciento de dicha actividad se debe a falsificación.

Dado que Verisart utiliza la cadena de bloques de Bitcoin sin alterar en lugar de una versión personalizada, un riesgo puede ser que su esfuerzo se pueda replicar fácilmente, ya que aporta poco en el camino de la nueva tecnología. Algunos coleccionistas, especialmente aquellos que compran y venden en privado, también pueden ser reacios a compartir su información de una manera tan pública.

El servicio podría llegar a ser popular entre los artistas que venden copias de edición limitada, dijo Norton. Shepard Fairey, un artista radicado en Los Ángeles más conocido por sus retratos del presidente Obama y las imágenes de inmigrantes, quedó tan impresionado que no solo comenzó a usar Verisart, sino que también invirtió en la compañía.

La certificación Blockchain en sí misma se puede convertir cada vez más en un servicio genérico, potencialmente explorado por grandes jugadores como Facebook y Microsoft. Pero la capacidad de Verisart de permitir que los artistas personalicen sus propios certificados y hash de imágenes le dará una ventaja competitiva

Nuevas tecnologías Tecnología Blockchain

Artículos Relacionados

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

¿Por qué hay tanta polémica con los NFT? Te lo explicamos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.