TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Gobierno de Venezuela habría falsificado información sobre el Petro

Por Jorge QuijijeMar 26, 20182 minutos de lectura
Gobierno Venezuela Falsifico Informacion Petro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A los ojos de muchos especialistas de la tecnología Blockchain y las criptomonedas, el Petro venezolano no es realmente una criptomoneda, entre otras cosas, por la ausencia de información que existe actualmente en torno al proyecto, y por ser un token cuya operatividad se aleja totalmente del concepto de las criptomonedas, ya que depende de un ente centralizador, en este caso, un gobierno.

Anteriormente informamos acerca de la opinión de sitios especializados en Ofertas Iniciales de Moneda (ICOs), como icobench.com e icouindex.com, que calificaron al Petro como una estafa, incluso instando a quienes estén interesados en este proyecto a no invertir en él.

La ausencia de un repositorio en Github para que los desarrolladores pudieran evaluar el proyecto y hacer un seguimiento de su funcionamiento a nivel técnico, aunado a los largos períodos de inactividad y su desarrollo ‘en privado’, han permitido a los analistas de estas plataformas concluir que el gobierno de Venezuela no será capaz de administrar la plataforma Blockchain del Petro.

Ahora, se pudo conocer a través de una investigación conjunta entre los sitios web CryptoCoinNews (CCN) y Criptomoedas Fácil, que las cifras anunciadas por el presidente Nicolás Maduro sobre el monto recaudado durante la preventa del Petro podrían ser falsas, dado que es imposible que se hayan obtenido los US$ 5 mil millones que fueron revelados.

El informe cita el White Paper del Petro en su sitio web oficial, donde se afirma que se ofrecieron 38,400,000 tokens por un valor de US$ 60 cada uno, sin tener en cuenta el descuento del 60 por ciento anunciado por el gobierno durante esta fase. Los cálculos revelados en el informe prueban que la cantidad máxima que pudo haber sido recaudada sin el descuento es de US$ 2,304 millones.

En el caso de que el presidente Maduro estuviese diciendo la verdad sobre los US$ 5 mil millones, la información presente en el documento técnico y en todos los anuncios previos es totalmente falsa.

Lo cierto, es que cada día se revelan más pruebas de que la información sobre el proyecto del Petro no ha sido divulgada de forma transparente, y ello no solo perjudica a quienes lo promueven, sino también a quienes encerrados en una confrontación política, apuestan por una criptomoneda que no termina de convencer a la comunidad de las criptomonedas ni a los especialistas en Blockchain.

Criptomonedas Estafas Petro Venezuela

Artículos Relacionados

Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.