TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Rapidgator tendrá una plataforma de almacenamiento basada en tecnología Blockchain

Por Adriana CamachoMar 26, 20182 minutos de lectura
Laptop
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante varios años, Rapidgator ha sido uno de los principales sitios de intercambio de archivos en Internet.

Si bien la funcionalidad de Rapidgator no ha cambiado drásticamente en los últimos años, el CEO del sitio ha estado trabajando en un nuevo proyecto ambicioso. Este mes, presentará al mundo su plataforma de intercambio de archivos y distribución con motor de tecnología blockchain.

La nueva plataforma, llamada Market.Space actuará como un agregador de alojamiento. Los servicios de alojamiento profesional pueden ofrecer su capacidad no utilizada, creando un mercado donde los consumidores pueden elegir la opción que sea mejor para ellos, con anonimato a prueba de balas.

Los servicios descentralizados de almacenamiento de archivos no son nuevos de ninguna manera. Plataformas como Filecoin y Storj.io han existido por un tiempo, entonces, ¿cómo se diferencia Market.space?

Según el operador y CEO de Rapidgator, Alex Rakhmanov, Market.space se centrará en las asociaciones con grandes empresas de hosting profesional. Esto en lugar de almacenar contenido en computadoras del público.

“Market.space será el booking.com para el almacenamiento donde el cliente puede seleccionar la mejor ubicación para su almacenamiento al precio más económico”

Los detalles técnicos y la letra pequeña del plan están detallados en el white paper. Igualmente, El sitio web Market.space destaca al CEO y menciona a Rapidgator como una plataforma establecida para compartir archivos con una capacidad de almacenamiento de más de 20 Petabytes y 40 millones de visitantes por mes.

La venta de tokens de Market.space, que incluye varios fichas, como SIA y Storj, comienza el 16 de abril. El ICO tiene un límite máximo de USD$ 50 millones, y se requiere un mínimo de USD$ 15 millones para poner en marcha el proyecto.

Rapidgator Tecnología Blockchain

Artículos Relacionados

¿Por qué hay tanta polémica con los NFT? Te lo explicamos

¿Puede la tecnología blockchain erradicar las fake news en los medios de comunicación?

5 beneficios de las plataformas blockchain de marketing para empresas pequeñas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.