TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Este dispositivo permite extraer agua potable del aire del desierto

Por Jorge QuijijeMar 23, 20182 minutos de lectura
Dispositivo Extrae Agua Aire Desierto
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) se ha planteado avanzar significativamente en uno de los principales problemas que afectan a la humanidad.

En este sentido, los expertos han logrado presentar una alternativa para la escasez de agua, a través de un sistema que permite extraer el vital líquido del aire, incluso si es el de menor nivel de humedad en el planeta, como el del desierto. En el documento de investigación, publicado por Science, se revela:

Incluso en los sitios más áridos de la Tierra, hay algo de humedad en el aire, y una forma práctica de extraer esa humedad podría ser la clave para sobrevivir en dichos entornos.

De esta forma, los expertos del MIT lograron demostrar que un sistema de extracción de humedad como este es capaz de operar incluso en condiciones adversas, debido a que las primeras pruebas, realizadas en el desierto de Arizona, arrojaron resultados positivos.

La extracción de agua potable se logró mediante el aislamiento de partículas de aire que tenían niveles de humedad menores del 10 por ciento, y fue posible debido a la utilización de materiales MOF (metal-orgánicos).

El funcionamiento del dispositivo creado por los investigadores del MIT consiste en el siguiente proceso: el aire fluye a través de una capa metal-orgánica durante la noche, y luego libera el agua en forma de vapor gracias al calor del sol que se proyecta sobre la capa en la mañana. Finalmente, el vapor se condensa y se recolecta en forma de agua potable.

En la actualidad, los sistemas para extraer agua del aire necesitan un porcentaje de humedad de 50 por ciento, al igual que los sistemas de enfriamiento, como los compresores y bombas que además requieren mantenimiento y energía adicional. Con este nuevo desarrollo, no solo se podría lograr la extracción de más agua potable, sino que  además ahorrará energía, debido a que su funcionamiento se basa en la energía solar.

Agua Energía Solar Investigación MIT

Artículos Relacionados

Agua estructurada: ¿la cuarta y más saludable fase del agua?

Estudiante universitario encuentra error de Cloudflare que podría poner en riesgo la privacidad de sus usuarios

¿Cómo podemos saber si una inteligencia artificial está funcionando correctamente?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.