TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Accionistas de Facebook demandan a la compañía por el caso de Cambridge Analytica

Por Jorge QuijijeMar 23, 20182 minutos de lectura
Facebook Demanda Accionistas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Esta semana se hizo público el escándalo que vincula a Facebook con la compañía de análisis de datos para comicios electorales, Cambridge Analytica. En concreto, la compañía usó indebidamente los datos de 50 millones de usuarios estadounidenses con la finalidad de crear anuncios personalizados para influir en su intención de voto durante las elecciones presidenciales de 2016. Estos anuncios favorecían la tendencia del entonces candidato Donald Trump.

Desde ese momento, la compañía de Mark Zuckerberg se ha enfrentado a la inobjetable crítica de sus usuarios y expertos en tecnología, como el exanalista de la NSA, Edward Snowden, quien afirmó que Facebook es una empresa de vigilancia que fue rebautizada como red social. Ahora, el escándalo parece haber salpicado a la compañía con cuatro demandas en tribunales federales de Estados Unidos. Pero no se trata de demandas cualquiera, ya que provienen de accionistas de Facebook.

Según SF Gate, una de las demandas fue presentada el día de ayer en California en nombre de Jeremiah Hallisey, accionista de Facebook, quien alega que la empresa violó sus deberes fiduciarios al no prevenir la apropiación indebida de datos por parte de Cambridge Analytica y, luego de enterarse en 2015, no haber informado a los usuarios afectados ni a los accionistas.

La demanda presenta como acusados a Mark Zuckerberg, CEO de la compañía; a la jefa de operaciones, Sheryl Sandberg; y a los miembros del consejo directivo Marc Andreessen, Peter Thiel, Reed Hastings, Susan Desmond-Hellman, Jan Koum y Erskine Bowles. Asimismo, afirma que Facebook ha perdido US$ 50 mil millones en su capitalización de mercado desde que se divulgó el robo de datos.

Por su parte, se conoció que la Comisión Federal de Comercio de EE.UU (FTC) ha iniciado un proceso de investigación sobre la conducta de Facebook y si realmente violó los términos de un decreto firmado en 2011 donde se exige a la compañía notificar a los usuarios antes de compartir sus datos con terceros.

Como pudimos ver ayer, Mark Zuckerberg dio una entrevista a CNN donde se disculpó por lo ocurrido, sin embargo, el manejo incorrecto de los datos privados de los usuarios y el hecho de que la compañía no informó a los usuarios cuando conoció la violación en 2015, le están haciendo pasar un mal rato a Facebook en los mercados y con las autoridades.

Cambridge Analytica Demandas Facebook Redes Sociales

Artículos Relacionados

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

¿La tecnología ha hecho que el día dure 34 horas?

Los sueños de realidad virtual de Meta están en aprietos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.