TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

IBM anuncia el primer hub de soluciones Blockchain en América Latina

Por José Luis RocaMar 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La multinacional anunció el día de ayer que realizará una inversión multimillonaria para materializar lo que se convertirá en el primer hub de soluciones de tecnología Blockchain en Latinoamérica.

La operación, que comprende la utilización de $5.5 millones de dólares americanos, estará basada en el estado de São Paulo, en Brasil, y tiene como objetivo principal ayudar a los clientes a construir una nueva generación de aplicaciones, utilizando la tecnología en cuestión, en la plataforma IBM Cloud. El hub comenzaría a operar durante el segundo trimestre de este año y contaría con los niveles más altos de seguridad.

La inversión se realizaría hasta el año 2020, permitiéndole a los clientes aprovechar las ventajas de plataforma IBM Blockchain en la nube. “Continuamos ampliando nuestras capacidades de Blockchain en respuesta a las crecientes oportunidades que vemos en el mercado”, expresó Ana Paula Assis, quien se desempeña como gerente general de IBM Latinoamérica. “El nuevo hub de soluciones de Blockchain permite a los clientes en toda América Latina abordar nuevas formas de transacciones empresariales, y muestra el compromiso de IBM con el desarrollo de nuestra región”.

Por otro lado, el hub de soluciones de Blockchain está conectado al IBM Cloud Garage, anunciado recientemente en São Paulo, que reúne las prácticas de Design Thinking, Agile y DevOps en IBM Cloud, para ayudar a las empresas de todos los tamaños e industrias a construir rápidamente nuevas aplicaciones y MVPs (Minimum Viable Products).

Con este hub dedicado, Brasil se une a un grupo seleccionado de 5 países -Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Japón y Alemania-, que cuentan con infraestructura de data center de IBM Cloud con capacidades de Blockchain.

Según el portal digital especializado IDC, la tecnología tendrá una tasa de las tasas de crecimiento más rápidas en Latinoamérica hasta 2021, con un aproximado de 127.3%, lo que se traduciría en una inversión oportuna por parte de la multinacional tecnológica.

Actualmente, IBM se posiciona en el mercado como líder en soluciones de código abierto Blockchain construidas para la empresa. Además, la multinacional tecnológica cuenta en su haber con más de 400 clientes en distintos servicios financieros, cadenas de suministro, IoT, gestión de riesgos, gestión de derechos digitales y salud para implementar aplicaciones Blockchain.

América Latina Blockchain Hub IBM Latinoamérica

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.