TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

May 18, 2022

El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

May 18, 2022

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

May 18, 2022

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022

    Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

    May 18, 2022

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

G20 pide a sus miembros recomendaciones para regulación de criptomonedas

Por Carlos HerreraMar 21, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mes de julio, fue la fecha fijada por los líderes mundiales en materia economía, para la regulación unificada de las criptomonedas.

Después de la reunión de ministros de finanzas del G20 en Buenos Aires, el presidente del Banco Central de Argentina Frederico Sturzenegger, menciono que los países miembros presentes en la reunión acordaron que las criptomonedas debían estudiarse para su regulación, pero necesitaba más información al respecto antes de poder hacer una propuesta formalmente.

Durante la conferencia de prensa, señaló que los miembros tenían el mes de julio como plazo fijo, para poder hacer las recomendaciones pertinentes.

“En julio tenemos que ofrecer recomendaciones muy concretas y muy específicas sobre, no ¿qué regulamos? sino ¿qué datos son los que necesitamos?”. Señalo.

Sin embargo, no todos los países están a bordo de este plan. El lunes el presidente del Banco Central de Brasil Ilan Goldfajn, dijo que las criptomonedas no estarán reguladas en su país, según el servicio noticioso El Cronista.

Esta publicación también señalo que Brasil no estaría siguiendo necesariamente las regulaciones fijadas por el G20, en materia de criptomonedas. Por otro lado, el G20 se comprometió a aplicar los estándares del Financial Action Task Force (FATF), un organismo intergubernamental creado para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo con el uso de las criptomonedas.

En una declaración conocida el martes por la tarde, el G20 dijo:

“Nos comprometemos a implementar los estándares del FATF a medida que se aplican a los criptoactivos, esperamos la revisión del FATF de esos estándares y solicitamos al FATF que avance en la implementación global. Hacemos un llamado a los organismos internacionales de normalización (SSBs) para que continúen sus actividades monitoreando los criptoactivos y sus riesgos, de acuerdo con sus mandatos y evaluar respuestas multilaterales según sea necesario”.

Las discusiones llevadas a cabo en la reunión, estuvieron inspiradas por la mirada más cercana que han tenido las criptomonedas de países como Francia, Alemania, Estado Unidos y Japón.

Los banqueros centrales, así como los funcionarios del gobierno, se han abocado a analizar el impacto que podrían tener las criptomonedas sobre la delincuencia, los inversionistas y la economía mundial.

Aparte de esto, funcionarios de finanzas de Francia y Alemania manifestaron en una carta conjunta que las criptomonedas “podrían representar riesgos sustanciales para los inversores”, el secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin y un funcionario anónimo del gobierno japonés expresaron su preocupación por su uso en actividades ilegales.

Por otro lado, en donde los principales reguladores parecen estar de acuerdo, es en el impacto que han tenido las criptomonedas en el sistema financiero mundial.

El titular del Banco de Inglaterra, Mark Carney, quien también preside la Junta de Estabilidad Financiera del G20, escribió el domingo que “los criptoactivos no representan riesgos para la estabilidad financiera global en este momento”, citando el tamaño relativo del mercado.

El mercado de criptomonedas representa menos del 1% del producto interno bruto (PIB) mundial, mientras que las permutas de incumplimiento crediticio fueron iguales al PIB mundial en 2008.

Varios de los funcionarios que tuvieron presencia en la cumbre, solicitaron un conjunto de regulaciones en la materia que todos los países podrían aplicar, aunque no se tiene claro hasta donde llego tal discusión.

Un documento publicado antes de la reunión señaló que “la tecnología detrás de los criptoactivos tiene el potencial de promover la inclusión financiera”, pero también debe comprenderse primero el impacto en la actividad financiera, la posible evasión de impuestos y las actividades ilegales que esta pueda dar a lugar.

Argentina Criptomonedas G20 Regulación

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.