TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Cómo crear un mapa WiFi de tu propia casa

Por Drusmary MoyaMar 21, 20182 minutos de lectura
Crear Mapa Wifi Android
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Casi todos tenemos alguna conexión a Internet inalámbrica disponible, ya sea en casa, gracias al vecino, en el lugar de trabajo, en algún establecimiento público al que habitualmente acudimos, en fin, es algo que hace parte de la vida de la mayoría de nosotros.

Respecto a esto, a veces creemos que la conexión WiFi está fallando, pero es posible que solo estemos ubicados en una zona donde el dispositivo de enrutamiento no tenga cobertura.

Podemos hacer un mapa WiFi para saber cuáles son los puntos fuertes o aquellos donde no llega la señal de Internet. Así sabremos hasta donde llega la “magia”.

¿Cómo crear un mapa Wi-Fi?

Especialmente para aquellos que viven en casas grandes, de varias plantas o cuya oficina en el trabajo esté muy lejos del router, hacer un mapa les puede ahorrar varias molestias.

Para crear un mapa de conexión WiFi, lo único que necesitas es un teléfono Android, lo demás es seguir estas indicaciones:

Paso 1: Descarga y ejecuta WiFi HeatMap. Es gratuita y la app más idónea para crear el mapa que esperamos.

Paso 2: Crea un plano de tu casa o súbelo mediante un archivo JPG que tengas disponible. “Crear un plano” en este caso significa dibujarlo desde la app. Para ello, deberás pulsar sobre “Indoor”, opción que se ubica en la parte inferior de la pantalla. Allí seleccionarás cómo obtendrás el mapa, si por un dibujo o a través de una imagen cargada desde tu teléfono.

Paso 3: Guarda el mapa y posiciona sobre él los dos puntos rojos que aparecerán. Tendrás que colocarlos en la mitad del plano e indica qué distancia hay entre los puntos.

Paso 4: Camina por la casa o el lugar indicado en el plano para que WiFi HeatMap detecte la intensidad de la señal. Mueve el icono de GPS hasta donde estás y presiona el otro botón que también tiene una forma de GPS que está en la parte central de la pantalla. Esto se hace para marcar cada posición y registrar la señal que se obtiene en esos lugares.

Para saber en qué zonas hay mejor señal, bastará con marcar muchos puntos, si esos puntos se unen, quiere decir que en toda esa zona hay buena cobertura.

Así tendremos un mapa con líneas gruesas en lugar de puntos, esas líneas son los puntos unidos que representan las zonas de mayor conexión inalámbrica de Internet.

Conexión a Internet Mapa WiFi Redes WiFi WiFi

Artículos Relacionados

¿Llega la fibra óptica a mi casa? ¿Cómo comprobar la cobertura?

El Wi-Fi 7 está a punto de llegar y esto es lo que debes saber

La nueva forma de disfrutar de fibra óptica en Cádiz

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.