TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Estudio revela cómo imágenes de abuso infantil son distribuidas a través de la Blockchain de Bitcoin

Por Jorge QuijijeMar 20, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando se habla de crímenes dentro de la industria Blockchain, por lo general las preocupaciones de los inversionistas radican en los esquemas piramidales, las estafas y el acecho constante de los hackers que pueden hacerse con sus fondos a través de sus destrezas informáticas.

Por otra parte, cuando se habla de las preocupaciones planteadas por algunos reguladores en relación a las criptomonedas, usualmente se habla de lavado de dinero, tráfico de drogas y financiamiento al terrorismo a través de estos activos.

Sin embargo, un tema que se toca poco cuando se plantean estos temas tiene que ver con el abuso infantil. En este sentido, muchas personas inescrupulosas han insertado contenido ilícito en la cadena de bloques, un hecho que podría poner en riesgo todo el sector de las criptomonedas.

[irp posts=”7989″ name=”Cómo se almacenan datos arbitrarios en la Blockchain de Bitcoin”]

Así lo han revelado un grupo de investigadores alemanes a través de un informe titulado ‘Un análisis cuantitativo del impacto del contenido arbitrario de la Blockchain de Bitcoin’, donde afirman que contenido inherente a la pornografía infantil puede ser filtrado a través de la tecnología que soporta a las criptomonedas.

El informe, presentado durante la conferencia ‘Financial Cryptography and Data Security’, revela las formas en que la Blockchain puede ser utilizada para insertar imágenes y archivos no deseados.

Para llevar a cabo su investigación, los expertos analizaron cuantitativa y cualitativamente los datos ‘no financieros’ de la Blockchain de Bitcoin, encontrando que el 1.4% del total de transacciones registradas en la red contenían datos arbitrarios.

En este sentido, fueron recuperados 1,600 archivos, de los cuales 59 de ellos contenían enlaces a imágenes sobre pornografía infantil y contenido político sensible. Asimismo, fueron hallados documentos que representan violaciones a la privacidad de los usuarios.

El informe de investigación continúa revelando que al menos 112 países del mundo incluyen a la pornografía infantil como contenido ilegal, por lo que el simple hecho de que este contenido se distribuya a través de la red de Bitcoin, puede poner en peligro el multimillonario sector de las criptomonedas.

De momento, no hay ningún tipo de ley que hable sobre este tema, teniendo en cuenta que ni siquiera se ha regulado oficialmente el Bitcoin en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, es un tema importante a tener en cuenta, ya que el abuso infantil distribuido a través de la red pública de Bitcoin puede representar parte del argumento de las autoridades para prohibir las criptomonedas.

Abuso Infantil Bitcoin Blockchain Crímenes

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Puede el trauma infantil volver más propensas a las personas a padecer esclerosis múltiple?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.