TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué al girar un huevo se levanta y rota sobre uno de sus extremos?

Por Mary QuinteroMar 19, 20183 minutos de lectura
Huevo Giro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para muchos se trata de la mejor manera de diferenciar un huevo crudo de uno cocido, para otros es una simple curiosidad. Si haces girar un huevo cocido, con la velocidad suficiente (unas 10 revoluciones por segundo), éste se levantará sobre su extremo puntiagudo y girará como una peonza. Este efecto ha sido estudiado por más de 100 años y aún no existe una explicación simple para esta acción.

Es un fenómeno tan extraño que los físicos no lo resolvieron sino hasta el año 2002, a través de una explicación matemática que implica un conjunto de ecuaciones relativamente complejas.

En un intento por explicar estos conceptos a una audiencia más amplia, el físico Rod Cross,  profesor en la Universidad de Sydney, ha buscado una justificación más simple al singular comportamiento que presenta un huevo cocido girando.

El profesor Cross señala que la física esencial no puede transmitirse a un estudiante de pregrado o a un profesor de física al explicar que un huevo se eleva porque las ecuaciones predicen que eso es lo que sucederá. Al respecto, comenta: “Parte del problema es que no se han realizado suficientes mediciones experimentales para definir los roles de deslizamiento y rodadura de la fricción al hacer que el huevo se eleve.”

Utilizando un esferoide de aluminio sólido, el profesor Cross realizó una serie de experimentos con los que pudo demostrar una característica importante del efecto, y es que el huevo gira sobre dos ejes diferentes. La rotación obvia es aquella en la dirección en que gira, alrededor del eje vertical, pero el huevo también gira alrededor de un eje horizontal cuando se levanta sobre su extremo.

Este nuevo estudio muestra que la rotación alrededor del eje horizontal se debe a la precesión, y que la precesión en sí misma se debe a la fuerza de fricción horizontal. Si el huevo disminuye la velocidad de giro, entonces la fuerza de fricción cae a cero y el huevo ya no se eleva.

Por otro lado, la precesión del huevo que gira sobre el eje vertical es causada por la fuerza normal (de la mesa que empuja al huevo hacia arriba), en lugar de la fricción.

Los experimentos también confirmaron otra característica relacionada del huevo que gira: cuanto más rápido gira el huevo, más vertical es. Si el huevo gira demasiado lento, no se elevará en lo absoluto, simplemente dará vueltas sobre sus costados. De nuevo, la explicación se puede remontar a la fuerza de fricción, ya que la rotación lenta hace que el huevo ruede en lugar de deslizarse y levantarse.

https://youtu.be/YrquQxt91w0

Referencia: Why does a spinning egg rise? European Journal of Physics, 2018. https://doi.org/10.1088/1361-6404/aa997b

Física Fuerza Gravedad

Artículos Relacionados

Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

¿El modelo estándar de física de partículas necesita reinventarse?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.