TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Eligma creará una plataforma de comercio electrónico basada en Inteligencia Artificial y Blockchain

Por Jorge QuijijeMar 19, 20183 minutos de lectura
Eugene Kaspersky E1478964834347
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Actualmente, Amazon es el líder indiscutible del comercio electrónico a escala mundial, que junto a otras compañías han llevado el sector de los minoristas a un nuevo nivel de accesibilidad para los usuarios. Pese a ello, la gran cantidad de tiendas electrónicas existentes hoy en día, son precisamente los usuarios los que tienen problemas para encontrar lo que necesitan a un precio conveniente.

Esta realidad se une al hecho de que las criptomonedas se están convirtiendo en un método de pago cada vez más demandado por las personas que usan estas plataformas en línea, y aún existen pocos comercios electrónicos que aceptan pagos en estos activos.

Eligma es un proyecto creado en respuesta a estos problemas que enfrentan los minoristas en relación a las ventas debido a la abundancia de productos en Internet. Además de simplificar la experiencia de venta para el comerciante, la compra será un proceso mucho más sencillo para el cliente, ya que se podrán buscar, adquirir y rastrear los productos a través de la Inteligencia Artificial (IA).

En concreto, la plataforma de Eligma se encarga de conectar las tiendas en línea que existen actualmente en un solo lugar para que los usuarios puedan comprar en cualquier comercio electrónico del mundo o encontrar el mejor momento para vender sus productos.

De esta forma, el comprador encontrará exactamente lo que necesita, ya que la IA conocerá los requerimientos del usuario y las características del producto que requiere la persona, optimizando los resultados de las búsquedas y ahorrando dinero y tiempo al cliente.

Una de las ventajas de Eligma es que cuenta con un carrito de compra unificado para todos los comercios electrónicos a la vez, además de un sistema de pagos llamado EliPay que cifrará las transacciones incluso en tiendas en línea que aún no prueban este tipo de soluciones.

La compañía detrás del proyecto dijo que la primera transacción en criptomonedas en Eligma será realizada en BTC City Ljubljana, un centro comercial en Eslovenia donde todas las compras se realizan en Bitcoins. Además de la compra de sus artículos, los usuarios determinarán el valor futuro de la mercancía mediante el sistema de predicción de precios de la plataforma, basado también en IA.

Finalmente, la compañía ofrecerá a sus usuarios un programa de lealtad basado en la distribución de tokens ELI que podrán ser utilizados dentro de la plataforma para pagos de algunas funciones. El objetivo de Eligma es recaudar US$ 24 millones en su ICO, que comienza el día de mañana y concluye el 10 de abril.

Blockchain Eligma ICOs Inteligencia Artificial

Artículos Relacionados

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

5 maneras en que la IA y el machine learning pueden ser útiles en medicina

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.