TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Francia: Banco Central plantea alejar a instituciones financieras del rubro de las criptomonedas

Por José Luis RocaMar 19, 20183 minutos de lectura
Friendfinder Hackeado
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A diferencia de países como el Reino Unido, naciones como Francia no se han mostrado tan “amigables” y abiertas con respecto al auge del rubro de los criptoactivos. En este caso, inclusive, el banco central del país galo pretendería mantener a los bancos y otras instituciones financieras de la república fuera del negocio.

La evidencia de esto puede verse publicada en un informe difundido a principios de este mes. En el documento, el Banco de Francia propone prohibir que tanto las compañías de seguros, como los bancos y las compañías fiduciarias “participen en depósitos y préstamos en criptoactivos”. Asimismo, el organismo aboga por prohibir toda comercialización de productos de ahorro de “activos criptográficos” al público, salvo por los “inversores más informados”.

El informe, que ofrece una visión general de la tecnología y sugiere disposiciones regulatorias estrictas, afirma que las criptomonedas no constituyen dinero y hace énfasis en que las mismas no representan una moneda de curso legal.

Contrariamente a tomarlas como un medio ventajoso y dinámico para la economía, el documento las etiqueta, en cambio, como un medio para perpetrar ciberataques, y realizar operaciones ilícitas como lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

“Se expresa muy poco valor en estos criptoactivos”, afirman los autores, quienes, además, comentan:

El anonimato que caracteriza los medios de producción y la transferencia de la mayoría de los criptoactivos favorece, sobre todo, el riesgo de que sean utilizados con fines delictivos (vendidos en Internet por servicios o bienes ilícitos) o utilizados hasta el final del lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Haciéndose eco de otras críticas, el informe también descarta el reciente aumento en el precio de las criptomonedas, como una “burbuja especulativa” similar al período de “manía del tulipán” en los Países Bajos, que se suscitó desde 1634 hasta 1637.

En cuanto al marco regulatorio sugerido por el banco central, el mismo señala que su prioridad es instituir medidas contra el lavado de dinero (LMA) y la lucha contra el financiamiento del terrorismo (CFT), lo que se lograría ampliando la Comisión de lavado de dinero de la Unión Europea.

Asimismo, mediante el documento, el banco expresó su preocupación por la protección de los inversores y los riesgos cibernéticos; y advirtió que, contrariamente a lo que consideran otros países de la región, el auge en la actividad de la industria de cifrado podría desestabilizar los mercados financieros.

La primera recomendación del informe es “regular los servicios ofrecidos en la interfaz entre la economía real y los criptoactivos”, lo que significa principalmente que los intercambios cifrados deben considerarse proveedores de servicios de pago y deben estar sujetos a los requisitos legales correspondientes.

El banco continúa sugiriendo una supervisión estricta de las inversiones en activos criptográficos, incluida la prohibición de bancos, compañías de seguros y compañías fiduciarias antes mencionada de comerciar con depósitos criptográficos y préstamos, y prohibiciones de comercialización asociadas con productos de ahorro.

Asimismo, el banco establece que está de acuerdo con la sugerencia del regulador del mercado de valores de Francia, Autorité des Marchés Financiers (AMF), de que los derivados de criptomonedas no se comercialicen al público.

El banco concluye su informe con un llamado de atención a los reguladores globales, instándolos para que promulguen medidas de nivel internacional para supervisar los criptoactivos, argumentando que la falta de coordinación podría socavar la eficacia de cualquier acción a nivel nacional.

“Considerando la naturaleza inmaterial de los criptoactivos y el uso de tecnologías relacionadas con Internet que facilitan los servicios transfronterizos”, cierra el documento, “la heterogeneidad de las reglamentaciones nacionales podría evitar una supervisión integral de los riesgos en cuestión“.

Banco Central criptoactivos Criptomonedas Francia

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.