TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Estados Unidos y Coca-Cola usarán tecnología Blockchain para combatir el trabajo forzoso

Por Adriana CamachoMar 18, 20182 minutos de lectura
Usb Stick Detecta Vih E1478789258976
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Coca-Cola se está asociando con el Departamento de Estado de Estados Unidos y otras tres compañías para lanzar un proyecto que utiliza tecnología Blockchain para crear un registro seguro de trabajadores en todo el mundo.

Según Reuters, el nuevo proyecto utilizará la validación de Blockchain y las capacidades de notario digital para crear un registro seguro para los trabajadores y sus contratos.

Brent Wilton, director de derechos laborales de Coca-Cola, dijo: “Nos estamos asociando con el piloto de este proyecto para aumentar aún más la transparencia y la eficiencia del proceso de verificación relacionado con las políticas laborales dentro de nuestra cadena de suministro”.

El vicesecretario adjunto del Departamento de Estado expresó optimismo sobre el proyecto y afirmó que aunque la tecnología Blockchain no puede obligar a las empresas a respetar los contratos e implementar prácticas laborales éticas, puede crear una cadena de evidencia que fomentará su cumplimiento.

El Departamento de Estado dijo que este es su primer gran proyecto relacionado con los derechos laborales que utilizan Blockchain. La agencia gubernamental ve esta nueva tecnología como una herramienta útil en el desarrollo social.

Según la Organización Internacional del Trabajo, casi 25 millones de personas trabajan en condiciones de trabajo forzoso en todo el mundo, el 47 por ciento de los cuales vive en la región de Asia y el Pacífico.

Las empresas de bebidas se han visto presionadas por los reguladores para abordar el tema del trabajo forzoso en los países donde obtienen su caña de azúcar. El año pasado, la organización global de transparencia de la cadena de suministro KnowTheChain publicó un estudio que mostró que la mayoría de las compañías de alimentos y bebidas no abordan adecuadamente el problema del trabajo forzoso.

Blockchain Coca-cola Estados Unidos

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.