TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La somnolencia diurna puede ser una señal temprana de la enfermedad de Alzheimer

Por Mary QuinteroMar 14, 20183 minutos de lectura
Somnolencia Alzheimer
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los resultados de una reciente investigación sugieren que la somnolencia excesiva durante el día entre adultos mayores con niveles cognitivos normales, se asocia con la acumulación de placas beta amiloide en el cerebro, una señal distintiva de la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores explican que este depósito de placas de amiloide en el cerebro es una de las etapas preclínicas de la enfermedad de Alzheimer, la cual se manifiesta mucho antes de que aparezca cualquiera de los signos de demencia.

La Dra. Prashanthi Vemuri, profesora  de radiología en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, y autora principal del estudio, explicó: “Se sabe que el sueño elimina las toxinas y las proteínas beta amiloideas que se acumulan en el cerebro; también se sabe que la beta amiloide genera interrupciones del sueño, por lo que comparo a esto con el problema del huevo y gallina.”

Para entender exactamente el escenario planteado, los investigadores se embarcaron en este estudio para verificar si la somnolencia diurna excesiva causa un aumento de amiloide con el tiempo en personas sin demencia. Descubrieron que en efecto existía la relación.

Para este estudio, el equipo incluyó a 283 adultos mayores con una edad promedio de 77 años, los cuales tuvieron que someterse a exploraciones de resonancia magnética cerebrales al inicio y posteriormente en el estudio.

Se les proporcionó un cuestionario sobre la calidad del sueño para que  llenaran y se les realizaron pruebas para detectar cualquier signo de demencia. El equipo analizó la acumulación de amiloide en el cerebro de estas personas con el tiempo.

Los resultados revelaron que aquellos que mostraban somnolencia excesiva durante el día, eran más propensos a tener mayores cantidades de placas amiloideas en sus cerebros, durante el período de estudio de dos años.

Estos depósitos de amiloide eran más propensos a ocurrir en las regiones del cerebro que son responsables del recuerdo de la memoria, el comportamiento y las emociones: el cingulado anterior y precuneus cingulado. En general, el 22 por ciento de los participantes se quejaron de somnolencia diurna excesiva.

Los autores del estudio señalaron que esta investigación fue la primera en hacer esta conexión. Al mismo tiempo, resaltan la necesidad de realizar nuevos estudios, pero a partir de ahora el aumento de la somnolencia durante el día, podría servir como una señal de advertencia, así como las etapas preclínicas de la enfermedad de Alzheimer junto con otros problemas relacionados con el sueño.

El Dr. Bryce Mander, profesor de psiquiatría y comportamiento humano en la Universidad de California, Irvine y coautor del estudio dijo que la alteración del sueño consistente y no tratada parece ayudar a la progresión del Alzheimer y puede ocurrir temprano, antes de que se presenten los síntomas.

En referencia los resultados observados, el Dr. Mander expresó: “Estos hallazgos, respaldan aún más la idea de que el sueño es fundamental para la salud mental, y que el sueño alterado crónicamente puede facilitar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer o acelerar su progresión”.

Referencia: Association of Excessive Daytime Sleepiness With Longitudinal β-Amyloid Accumulation in Elderly Persons Without Dementia. JAMA Network, 2018. doi:10.1001/jamaneurol.2018.0049

Enfermedad de Alzheimer Enfermedades Neurodegenerativas Sueño

Artículos Relacionados

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

El sueño a partir de los 35 años, ¿cómo descansar cada noche para frenar el envejecimiento cognitivo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.