TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Empresa ofrece hacer una copia de tu mente, pero antes debes morir

Por Mary QuinteroMar 14, 20183 minutos de lectura
Copiar Mente
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si alguna vez has pensado en la idea de vivir eternamente como una simulación informática con conciencia propia, probablemente te sientas atraído al planteamiento que ofrece una empresa emergente llamada Nectome, la cual promete respaldar los cerebros de sus clientes utilizando una técnica pionera.

La empresa fundada en 2016 por un par de investigadores de MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), espera ofrecer una aplicación comercial de un novedoso proceso para preservar cerebros, llamado “criopreservación estabilizada con aldehído”.

Nectome ganó recientemente una subvención de The Brain Preservation Foundation de $ 80.000 después de mostrar que podía preservar un cerebro de cerdo1 tan bien, que todas las sinapsis estaban intactas y visibles con microscopía electrónica. También obtuvo $ 960.000 del NIH para desarrollar su tecnología de preservación del cerebro completo. La empresa afirma que puede preservar los cerebros a nivel nanométrico, conservando todas las células y todas sus conexiones para su posterior análisis.

La compañía cuenta con el respaldo de Y Combinator, una organización que escoge un grupo de nuevas compañías cada año para financiar y asesorar con la esperanza de que reciban fondos importantes más adelante.

Aunque todo suene muy prometedor, hay una desventaja a considerar. Para que el proceso de vitrificación preserve un cerebro lo suficientemente bien como para dejar la esperanza de carga o reactivación precisa, debe llevarse a cabo en el momento de la muerte; más precisamente: tiene que ser la causa de la muerte.

El procedimiento podría describirse con precisión como embalsamamiento de alta tecnología combinado con criónica. El cliente (paciente o victima), es sedado y conectado a una máquina artificial de corazón-pulmón. Luego, un conservante químico se bombea a través de la arteria carótida, lo que le ocasionará la muerte instantes después, pero el cerebro estará exquisitamente bien conservado. Esto es muy diferente a la criónica simple, que para preservar el tejido, causa daño a las células.

La compañía reflexiona que en el futuro, será posible escanear un cerebro preservado y copiarlo a una computadora (o tal vez incluso un robot humanoide), lo cual es otro problema, pues la empresa apuesta por el desarrollo de avances desconocidos en el futuro para alcanzar su objetivo final. Por ahora, Nectome todo lo que ofrece es asegurarse de que el cerebro se sus clientes se preserven unos cientos o miles de años.

En su sitio web, la empresa afirma que algún día será posible examinar el conectoma del cerebro, las conexiones neuronales dentro del cerebro, hasta un grado tan detallado que será capaz de reconstruir los recuerdos de una persona.

En este momento no se tiene certeza alguna de si esto va a funcionar. Ciertamente requiere algo de fe en el progreso futuro de la humanidad y superar algunas cuestiones existenciales importantes, pero ya 25 personas han pagado un depósito de $ 10.000 para que Nectome conserve sus cerebros.

Realizar el procedimiento en una persona viva todavía está a años de distancia, si es que sucede. Nectome ha examinado la Ley de Opción de Fin de la Vida de California y cree que será legal preservar los cerebros, a pesar de que en el proceso se mate al cliente.

Aunque todo esto parece un teaser de ciencia ficción, la verdad es que nadie sabe lo que nos depara el futuro; existe la posibilidad de que estemos siendo testigos de la cimentación de una tecnología que pueda realizar el sueño de muchos: una conciencia eterna.

Referencias:

1.- A technology designed to preserve synapses across the whole brain of a large mammal is successful. The Brain Preservatión Foundation. http://www.brainpreservation.org/large-mammal-announcement/

2.- Aldehyde-stabilized cryopreservation. Criobiology, 2015. https://doi.org/10.1016/j.cryobiol.2015.09.003

Cerebro Nuevas tecnologías Preservación

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.