La casa de cambio de criptomonedas Coinbase ha recibido una licencia de dinero electrónico (e-money) de parte de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), la cual se aplica solo para las actividades con moneda fiat de la compañía, según una publicación en su blog.

De esta forma, Coinbase se convierte en la primera exchange en recibir una licencia de este tipo en el Reino Unido, a pesar de que la misma no incluye transacciones con criptomonedas.

En la publicación, Zeeshan Feroz, CEO de la compañía, reveló que esta aprobación le dará la posibilidad a la compañía de emitir dinero electrónico y ofrecerá sus servicios de pago en el Reino Unido, agregando que la licencia de dinero electrónico se extenderá a 23 países pertenecientes a la Unión Europea.

Asimismo, Feroz aseguró en una entrevista concedida a Business Insider que la licencia representa una aprobación de las políticas de Conoce a tu Cliente (KYC, por sus siglas en inglés) de Coinbase, añadiendo que el regulador financiero del Reino Unido ha dado prueba de su confianza en el modelo de negocio de la compañía.

El reporte de Business Insider también afirma que el mercado de las criptomonedas en Europa creció hasta dos veces más rápido que en los demás países durante 2017, y el Reino Unido representa el mercado más grande para Coinbase, razón por la que la empresa ha dado prioridad a su negocio en este país.

Asimismo, Coinbase se convirtió en la primera casa de cambio de criptomonedas en abrir una cuenta bancaria en territorio británico. Se presume que el banco en cuestión es Barclays, y que la asociación le dará acceso al Esquema de Pagos Rápidos del Reino Unido (FPS) mediante su exchange y su servicio de carteras.

Como informamos previamente, Coinbase y su plataforma de intercambio GDAX han dado su apoyo a SegWit (Segregated Witness), la actualización de escalabilidad para la red Bitcoin.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *