TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Apple comienza a tomar acciones ante las apps que minan criptomonedas

Por Adriana CamachoMar 14, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Calendar 2, la aplicación de Mac cuya más reciente actualización incluía  un cripto minero fue eliminada del App Store poco después de que saliera la noticia de su nueva característica.

El desarrollador de la app decidió compartir su experiencia para que así se pudiera comprender cómo Apple comenzará a proceder en el futuro  con respecto a aquellas apps que permitan minar criptomonedas. Gregory Magarshak, fundador del desarrollador de Calendar 2,  explicó que Qbix la empresa dueña de Calendar 2 no retiró la aplicación de la tienda virtual. Apple le dio de baja una hora después de que el desarrollador anunciara que estaba eliminando al minero por completo, haciendo que su postura sobre las aplicaciones con cripto-mineros sea un poco más clara que antes.

Apple citó la sección 2.4.2 de sus directrices como motivo para la eliminación. Esa sección dice que las aplicaciones deberían poder “usar la energía de manera eficiente” y no deberían “agotar rápidamente la batería, generar calor excesivo ni tensar innecesariamente los recursos del dispositivo”. Se sabe que los mineros consumen muchos recursos, por lo que Apple podría utilizar la misma razón para sacar adelante cualquier otra aplicación que tenga funciones de criptografía.

Qbix introdujo originalmente la minería como una opción para que los usuarios que desean desbloquear las funciones de la aplicación de forma gratuita. Se suponía que debía ser completamente optativo y en teoría debía usar del 10 al 20 por ciento de los recursos de una computadora. Desafortunadamente, un par de errores causaron que el minero de Monero se descontrolara. Uno de esos errores hizo que se ejecutara de forma indefinida y que se iniciara incluso sin permiso.

Qbix ganó USD$ 2,000 de la minería dentro del período de tres días que estuvo disponible. Sin embargo, para compensar lo que sucedió, la empresa está usando ese dinero para mejorar sus características. Igualmente hará que sus funciones premium estarán disponibles durante un año para que todos aquellos usuarios que hayan usado la aplicación.

Por ahora, Calendar 2 está nuevamente en la App Store y su desarrollador aconsejó a los usuarios a actualizar las aplicaciones para ya no tener la versión defectuosa en sus equipos.

Apple Apps Minero de Criptomonedas

Artículos Relacionados

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.