Muchas compañías están haciendo esfuerzos considerables por encontrar la innovación en el ya revolucionario sector de los vehículos eléctricos y autónomos. Compañías como Uber y Airbus son solo algunas de las que han comenzado a probar taxis voladores en algunos países del mundo, con la esperanza de poner en marcha este modelo de transporte en los próximos 3 años.
Kitty Hawk, empresa de coches aéreos de Larry Page, el cofundador de Google, anunció que comenzará a probar en Nueva Zelanda su primer taxi volador, un vehículo eléctrico que contará con despegue y aterrizaje vertical. Según un informe de The New York Times, el nombre de este coche es Cora, y puede pasar de un despegue similar al de un helicóptero a moverse como un avión.
De esta forma, cuenta con la capacidad de despegar desde entornos reducidos, como por ejemplo, una azotea. Además, es capaz de recorrer hasta 100 kilómetros en un solo viaje y alcanzar una velocidad de 150 km/h. Uno de los puntos positivos de este taxi aéreo con respecto de los aviones que actualmente se utilizan en Nueva Zelanda, es que no existe la necesidad de que el pasajero sepa sobre aviación, porque Cora es totalmente autónomo.
Uno de los problemas que ha tenido Kitty Hawk para comenzar las pruebas de este modelo en Estados Unidos es que no cuenta con una infraestructura en entornos reales, además de que no existe un marco regulatorio que avale las pruebas. Por ello, la startup ha alcanzado una asociación con el gobierno neozelandés a través de una certificación oficial, en miras de lograr una red comercial de taxis voladores en el país en los próximos 3 años. En un comunicado de la compañía se explica:
La Autoridad de Aviación Central de Nueva Zelanda cuenta con el respeto de la comunidad reguladora a nivel mundial. Sus ciudadanos abrazan el futuro y el país tiene una economía dinámica que puede servir como un trampolín para Cora. Nueva Zelanda ha construido uno de los ecosistemas energéticos de mayor sostenibilidad en el mundo, con el 80% del país funcionando con energía renovable, y ahora quieren aprovechar las ventajas de la revolución de los coches eléctricos.
A pesar de alcanzar este acuerdo, la compañía del Larry Page deberá modificar parte de su enfoque, sin embargo, según Peter Crabtree, funcionario del gobierno neozelandés, Cora cuenta con la tecnología sostenible necesaria para enriquecer la vida de la gente en Nueva Zelanda y cualquier país del mundo.