TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cuál es la mejor distancia para tomarse una selfie?, la ciencia responde

Por Rosselyn BarroyetaMar 12, 20183 minutos de lectura
Selfie Distancia Correcta Estudio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde que surgieron los teléfonos inteligentes, el uso de las fotos tipo autorretrato o selfie se ha incrementado con el paso del tiempo, de hecho, especialistas en métricas como Google afirman que desde 2014 se han sacado cerca de 93 millones de selfies -diarias- una cifra bastante descabellada, pero real. Debido a este fenómeno muchos grupos de investigación se han dado a la tarea de realizar diferentes estudios sobre esto, uno de los más recientes podría sorprender a muchos, pues podría desvelar la razón por la que nuestros rasgos se ven diferentes en este tipo de fotos.

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu nariz se ve más grande en las selfies? Tal parece que la ciencia tiene la respuesta

De acuerdo con un estudio realizado por un grupo de investigadores expertos en cirugía estética del Departamento de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina Rutgers, en Nueva Jersey, y del Departamento de Ciencias Computacionales de la Universidad de Stanford, la distancia en la que tomas una selfie puede distorsionar considerablemente tus rasgos faciales.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores aplicaron un modelo matemático usando la data de mediciones promedio de cabeza y cara de un gran número de personas con distintos rasgos faciales y étnicos.

Gracias a estos cálculos, los científicos determinaron que las fotos tomadas a unos 30 cm de distancia aumentan el tamaño de la nariz de los hombres en un 30% y en el caso de las mujeres aumenta un 29%. Así mismo, en las fotografías la punta de la nariz parece un 7% más grande de lo que es en realidad.

Mientras que, si una imagen es tomada a una distancia aproximada de metro y medio –usando un palo de selfie por ejemplo- refleja las proporciones reales de este órgano.

La clave está en la distancia

“Si la cámara está próxima a algún elemento prominente, como la nariz, todo lo que se encuentre a su alrededor parecerá más grande en relación al resto de la cara”, explica Boris Paskhover, uno de los investigadores.

Estos resultados son muy importantes en la actualidad, ya que los autorretratos podrían mejorar o afectar el autoestima de una persona considerablemente, pues según Paskhover muchas personas creen que las selfies representan una “copia fiel” de nosotros mismos, y como puedes ver no es así.

“El problema es que muchos usuarios, especialmente los jóvenes que se toman selfis constantemente y los comparten en las redes sociales, piensan que esas imágenes son una representación fidedigna de ellos mismos, lo que puede acabar afectándoles emocionalmente”, señala Paskhover.

Así que no te desanimes, si no sales muy bien en esa selfie, al fin y al cabo solo es el resultado de una imagen tuya afectada por una gran cantidad de filtros y cálculos aritméticos. Quizá por eso a todos no les gusten las matemáticas.

Referencia: Nasal Distortion in Short-Distance Photographs: The Selfie Effect. Brittany Ward, BS et al. JAMA Facial Plastic Surgery (2018). Doi:10.1001/jamafacial.2018.0009

Ciencia Científicos Distancia Selfie Estudios Matemática Nariz Selfies

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Nombres de especies perpetuarían la disparidad de género en la ciencia

¿Existe la madre de todas las ciencias?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.