El pasado jueves, Wopke Hoekstra, actual ministro de finanzas holandés, envió formalmente una carta al Parlamento de dicho país en el que aboga por atención y enfoque internacional para regular las criptomonedas.

Uno de sus principales objetivos sería el de analizar y fortalecer la protección al consumidor, sugieren los documentos públicos. Para empezar, Hoekstra quiere discutir con las compañías de tarjetas de crédito acerca de la posibilidad de establecer protecciones más fuertes para las personas que compran criptomonedas a través de dicho medio, por ejemplo.

Varias de las propuestas presentadas por Hoekstra involucran que las plataformas de intercambio local y los servicios de criptomonedas se registren con el gobierno local y cumplir con los requisitos para finales de 2019. En la carta, el ministro también propuso nuevas leyes para ayudar a proteger a los participantes de la oferta inicial de monedas o ICO.

Se está investigando si los inversores de las ICO pueden protegerse tan bien como los inversores con una oferta pública inicial normal o emisión de bonos. El marco actual no es suficiente para esto.

Las propuestas son notables, dado que los reguladores en el país han señalado en particular cuestiones relacionadas con la tecnología – ICO en particular – en el pasado.

Previamente, la Autoridad Neerlandesa de Mercados Financieros (AFM), que es el equivalente holandés de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., emitió un comunicado en noviembre pasado calificando al mercado ICO como un «cóctel peligroso». Con respecto a dichas declaraciones, Hoekstra propuso medidas que prohibirían la publicidad de productos financieros riesgosos para los consumidores comunes.

Además, el ministro prometió trabajar con otros países de la Unión Europea y promover la investigación cooperativa para explorar la «naturaleza transfronteriza del mercado».

El marco de supervisión actual y los instrumentos no están adaptados a la criptomoneda», escribió en la carta.

De esta manera, Hoekstra indicó que dentro de los Países Bajos, se necesita más trabajo para actualizar las leyes del país para legislar las criptomonedas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *