Debido a su presencia en diferentes afluentes acuíferos, los compuestos farmacéuticos han recibido una atención creciente de la comunidad científica en los últimos años. Esta situación es consecuencia de su ineficaz eliminación por parte de las plantas de tratamiento de aguas residuales convencionales y su pobre biodegradabilidad, que tiene efectos negativos y bioacumulativos en el medio ambiente.
A fin lograr una mayor depuración de las aguas, un grupo de científicos ha probado con éxito un enfoque que implica el uso del hongo Trametes versicolor. Este proceso es denominado biooxidación avanzada y está orientado degradar moléculas orgánicas complejas, como las de los fármacos presentes en las aguas residuales urbanas.
El investigador Raúl Molina, del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos, en España, indica que el sistema emplea un contactor biológico rotativo. Al respecto, el coautor de la investigación explica:
Este reactor consiste en discos giratorios, que permite el soporte de un cultivo de hongos y genera un cultivo mixto hongo/bacteria durante la operación. El crecimiento del cultivo mixto mejora notablemente la eliminación de los fármacos presentes en las aguas residuales.
Los resultados obtenidos demuestran que este enfoque es más eficaz que los sistemas de tratamiento convencionales de aguas urbanas, en cuanto a la depuración y eliminación de desechos farmacéuticos.
El enfoque de biooxidación avanzada fue capaz de eliminar eficazmente 11 de los 12 compuestos analizados, entre los que se encontraban el diclofenaco, uno de los antiinflamatorios más utilizados, y carbamazepina, un fármaco antiepiléptico.
El sistema de depuración también mostró altos porcentajes de eliminación de otros fármacos de frecuente uso y reiteradamente encontrado en las aguas residuales, incluyendo ibuprofeno, cafeína y sulfametoxazol, entre otros.
Este enfoque de depuración de aguas residuales basado en hongos, representa una alternativa promisoria en la eliminación de desechos farmacéuticos de los fluentes acuíferos, y bien puede ayudar a complementar la difícil tarea que tienen las plantas de tratamiento convencionales.
Referencia: Removal of pharmaceutical compounds from urban wastewater by an advanced bio-oxidation process based on fungi Trametes versicolor immobilized in a continuous RBC system. Europe PMC, 2017. DOI: 10.1007/s11356-017-1053-4