Twitter Politicas Cuentas Verificadas

El desarrollador de software y CEO de Twitter, Jack Dorsey, ha revelado que la red social está buscando alternativas para ampliar el alcance de su sistema de verificación de cuentas a todos sus usuarios.

Recordemos que apenas hace cuatro meses, Twitter decidió suspender la verificación a varias cuentas dentro de la plataforma a raíz de la polémica desatada por los comentarios de odio racial e intolerancia por parte de personajes influyentes de la supremacía blanca estadounidense. En ese momento, Twitter anunció que cambiaría sus políticas de verificación, y posteriormente retiró la popular insignia azul de varias de estas cuentas verificadas.

Ahora, se pudo conocer a través de una retransmisión en directo de Dorsey vía Periscope, que la compañía está interesada en ampliar a todos sus usuarios la posibilidad de verificar sus cuentas. En este sentido, el máximo líder de Twitter afirmó que la red social no quiere ser juez en determinadas situaciones o que sus acciones impliquen prejuicio.

En caso de que todos los usuarios de Twitter puedan verificar sus cuentas, la insignia azul dejará de ser un símbolo de ‘status’ dentro de la plataforma, aunque solo se trate de una confirmación de que una organización o persona individual en efecto cumple el rol que promete. Como bien sabemos, son las celebridades, medios de comunicación y personajes de relevancia pública los que gozan de esta verificación.

El director de producto de Twitter, David Gasca, posteriormente se unió a la transmisión de Dorsey para asegurar que a pesar de que muchos usuarios piensan que la insignia azul de verificación es sinónimo de credibilidad, esto no es precisamente lo que significa una cuenta verificada para Twitter.

En la transmisión no se ofrecieron más detalles sobre este posible cambio, que representaría uno de los más importantes desde que la red social fue creada. Finalmente, Gasca aseguró que buscarían alternativas para ayudar a las personas a interpretar los tweets de una cuenta verificada basándose en su identidad. Asimismo, dijo que la compañía actualmente trabaja en la verificación de las cuentas de los candidatos para las elecciones presidenciales de EE.UU en 2020.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *