TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Rusia legalizaría los mercados de las criptomonedas en julio de 2018

Por Drusmary MoyaMar 9, 20182 minutos de lectura
Rusia Putin Proyecto Ley Cripto
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que Rusia era uno de los países que se mostraban reacios en aceptar las criptomonedas como una vía de financiamiento en diferentes áreas de la economía de ese país, al parecer ha cambiado radicalmente de opinión y en julio de este año dará entrada a estas divisas por “la puerta grande”.

El gobierno ruso plantea crear una nueva legislación que estipule la legalización de las criptomonedas. Este anuncio fue realizado por Vladimir Putin el 1 de marzo y dio un plazo de unos tres meses hasta el 1 de julio cuando debe ser presentada la propuesta.

Específicamente se trata de dos propuestas, una relativa a Blockchain y otra concretamente sobre las criptomonedas.

Desde hace algún tiempo, el Ministerio de Finanzas de Rusia ha pretendido imponer ciertas regulaciones a las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), así mismo ha creado, junto al Banco Central de Rusia, un proyecto de ley para regular el desarrollo de los crowdfunding.

Hasta ahora se conoce que los acuerdos entre el gobierno y el Banco Central han sido muy positivos, pero no logran llegar a un consenso en todo lo que tiene que ver con los intercambios de cifrado que se llevarán a cabo en Rusia: el banco no cree que los inversionistas minoritarios y pequeños comercios deban verse involucrados en esta propuesta de ley como partícipes del mercado de criptomonedas.

“El Banco Central está en contra de la legalización de este tipo de moneda digital, ya que, en este caso, los ciudadanos pueden comenzar a invertir activamente en cripto-herramientas, sin tomar en cuenta los posibles riesgos”, dijo Anatoly Aksakov, presidente del Comité de la Duma Estatal para el Mercado Financiero.

Otro proyecto de ley interesante

Los proyectos de ley antes mencionados no incluyen el ámbito de la minería, pero a finales de marzo se presentará una propuesta que sí contempla las actividades vinculadas a la obtención de criptomonedas. El objetivo es hacer que el ciudadano común pueda relacionarse estrechamente con grupos de minería creados por organizaciones legalizadas.

Rusia demuestra que acepta todo el potencial que tienen las criptomonedas para el crecimiento financiero de ese país, pero no quiere dejarlo a suerte, sino, controlar todo lo que se relacione a ellas para que no existan problemas futuros, como ya se han visto en otros países.

Gobiernos Proyecto de Ley rusia

Artículos Relacionados

Estas son las posibles causas de los ciberataques rusos, hasta ahora

¿Cuán cerca estamos de una “destrucción mutua asegurada”?

Encuentra las gasolineras más baratas usando Google Maps

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.