TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

May 24, 2022

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Elefantes podrían contener la clave para luchar contra el cáncer

Por Mary QuinteroMar 9, 20183 minutos de lectura
Elefante Clave Cancer
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los elefantes no contraen cáncer. Esta enfermedad, que ha cobrado millones de vidas humanas, en buena medida sigue siendo un enigma para los científicos modernos y los expertos en salud.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Utah en Estados Unidos, encontró que los elefantes tienen genes especiales que pueden reparar el ADN mutado. El hallazgo podría allanar el camino al desarrollo de nuevos enfoques para tratar la enfermedad en humanos, que comparten una versión similar de estos genes, aunque en un número mucho menor.

Los investigadores examinaron los genes que los humanos comparten con una variedad de animales, e hicieron una serie de hallazgos que podrían conducir a nuevos tratamientos para una serie de condiciones.

Para el estudio, los científicos se enfocaron en los genes ubicados en las llamadas regiones no codificantes del genoma de los mamíferos, que constituyen el 98 por ciento de todo el ADN. El papel de estas regiones no codificadoras en la salud y la enfermedad sigue sin estar claro.

El equipo buscó a través de estas regiones de ADN en los genomas de elefantes, murciélagos, orcas, delfines, ratas topo lampiñas y ardillas terrestres, para identificar secciones que han evolucionado rápidamente, lo que origina algunos de sus rasgos únicos.

En el caso específico de los elefantes, en el año 2015, el Dr. Joshua Schiffman, coautor de esta reciente investigación, descubrió que tienen 20 copias de un gen llamado p53, cuya actividad detiene  la formación de tumores, el cimiento del cáncer. Los humanos poseemos sólo una copia de este gen.

Luego de someterlas a radiación, los investigadores descubrieron que las células inmunes de los elefantes reparan rápidamente el ADN dañado, un proceso crucial para evitar el desarrollo del cáncer.

El investigador Elliott Ferris, bioinformático en el laboratorio Gregg en la Universidad de Utah y coautor del estudio, comentó: “Aprovechamos los rasgos extremos en diferentes especies para descubrir regiones no codificadoras en el genoma humano que probablemente tengan un papel importante en la salud y la enfermedad.”

Los autores del estudio expresan que este método permitirá a los científicos descubrir nuevos potenciales tratamientos para el tratamiento de muchas  enfermedades mediante el estudio del reino animal.

Por ejemplo, una mutación en los genes de los murciélagos que provoca sus orejas puntiagudas, puede conducir a una deformidad conocida como oído de Stahl en los humanos. Otra mutación en un gen que está relacionado con el desarrollo de las alas del murciélago puede provocar la fusión de los dedos en las personas.

Los genes que permiten a los delfines y las orcas adaptarse a entornos de alta presión, podrían ayudarnos a comprender los trastornos de la coagulación de la sangre, mientras que el ADN de las ardillas relacionadas con la coloración de la piel, puede esclarecer el desarrollo del albinismo. Los genes de rata topo lampiña vinculados al desarrollo del ojo, podrían proporcionar información sobre nuestra comprensión del glaucoma.

Referencia: Accelerated Evolution in Distinctive Species Reveals Candidate Elements for Clinically Relevant Traits, Including Mutation and Cancer Resistance. Cell Reports, 2018. DOI: https://doi.org/10.1016/j.celrep.2018.02.008

Animales Exóticos cancer Enfermedades Genéticas Genética

Artículos Relacionados

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

Gemelas crecieron en países diferentes y unos científicos aprovecharon para estudiarlas

Así se origina la columna vertebral durante el desarrollo embrionario humano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.