TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

California avanza con el proyecto de ley para ‘defender el derecho a reparar’

Por Jorge QuijijeMar 8, 20182 minutos de lectura
Derecho Reparar Dispositivos California
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si hay algo cierto en el sector de la tecnología móvil, es que reparar por nosotros mismos uno de estos dispositivos es algo que no suele ser fácil. De hecho, actualmente es cada vez más complicado realizar esta tarea, algo que no debería ocurrir, según diversos movimientos que apoyan el derecho a reparar de los usuarios.

Por ejemplo, en Estados Unidos ha surgido el movimiento Right to Repair, con algunos de los estados del país abogando por una ley que proteja los derechos de los ciudadanos que utilizan estos dispositivos en este sentido. El último estado en hacerlo ha sido California, un hecho de gran relevancia si tenemos en cuenta que Silicon Valley está ubicado en este territorio.

La propuesta la ha realizado la Sra. Susan Talamantes Eggman, senadora del estado de California, sumándose así a la idea de otros 17 estados de la nación norteamericana que cuentan con proyectos de ley en vía de aprobación o consideración sobre el derecho de los consumidores a reparar sus móviles u otros dispositivos.

En caso de que este tipo de acciones legislativas lleguen a feliz término, las consecuencias serían enormes, sobre todo porque los gigantes de la tecnología no han dejado de esforzarse por hacer que seamos más dependientes de sus servicios y nos dirijamos a servicios autorizados para reparar nuestros móviles o dispositivos una vez que sufren una falla o avería.

La regulación de este sector plantearía una mayor facilidad para el proceso de reparación de los dispositivos, que podría llegar a ser independiente incluso y promover un mejor funcionamiento de los servicios técnicos no autorizados.

En este caso, las compañías de tecnología comenzarían a suministrar información sobre la reparación de sus dispositivos, garantizando además la existencia de piezas y partes para su reparación y sustitución. Este proyecto de ley podría ser una realidad en EE.UU, y ello plantearía además el hecho de que las tiendas de reparación independientes estén protegidas y este mercado sea más competitivo.

Estados Unidos Internet Leyes Política

Artículos Relacionados

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.