TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Japón podría ordenar la suspensión de algunas casas de cambio

Por Jorge QuijijeMar 7, 20182 minutos de lectura
Japon Suspender Casas Cambio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los países donde la industria de las criptomonedas ha podido demostrarle al mundo su verdadero potencial para revolucionar el mundo financiero es Japón, incluso con sus instituciones financieras tradicionales adoptando la tecnología de las criptomonedas para sus aplicaciones de pago.

Sin embargo, a raíz del hackeo a la casa de cambio Coincheck a finales de enero pasado, donde fueron sustraídos cerca de US$ 400 millones en NEM de los usuarios, las autoridades japonesas han mostrado una postura enérgica en relación al control de la seguridad en las exchange que operan en el país. En este sentido, los informes revelan que las autoridades podrían emitir sanciones a estos negocios, incluyendo la suspensión de los mismos.

En concreto, se trata de la Agencia de Servicios Financieros (FSA), encargada de detectar los inconvenientes con las políticas de protección al usuario y las medidas anti lavado de dinero de las casas de cambio. Según una publicación del medio Nikkei, varias casas de cambio presentaron fallas en sus procedimientos, lo que significa que pueden permitir el lavado de dinero o incluso no garantizar la seguridad de los fondos de sus clientes.

Una publicación de Reuters sugiere que, de momento, no está claro cuáles serán las medidas que las autoridades implementarán con respecto a este tema, pero lo cierto es que Coincheck podría recibir una segunda advertencia para que eleven los niveles de seguridad en su plataforma.

Luego del hackeo a esta casa de cambio, la FSA investigó varias casas de cambio para evaluar sus mecanismos de almacenamiento de criptomonedas y prevención de riesgos, sin embargo, no existe ningún detalle de los resultados de dichas pesquisas.

En ese momento, la autoridad evaluó las Exchange autorizadas y no autorizadas, pidiéndoles información acerca de sus protocolos de seguridad. Recordemos que Coincheck es una de las casas de cambio japonesas que operaba sin licencia.

Casas de Cambio Gobiernos Japón Regulación

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

La mítica piedra Sessho-seki de Japón se partió en dos ¿fue culpa de un espíritu maligno?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.