TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

May 18, 2022

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

May 18, 2022

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

May 18, 2022

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022

    Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

    May 18, 2022

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo los cambios estacionales afectan la piel

Por Mary QuinteroMar 7, 20183 minutos de lectura
Piel Cambios Estacionales
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada transición de temporada implica cambios en el clima, la ropa y las actividades. Aunque muchos esperan con ansias los nuevos elementos asociados con las estaciones, no todos los cambios se esperan ansiosamente y uno de los más rechazados son las afectaciones que sufre la piel por los cambios estacionales.

Cuando se trata de cuidado de la piel, parece que tenemos que estar en guardia constante durante todo el año. Mientras que el verano hay que cubrirse con protector solar, en el invierno se toman medidas para tratar la resequedad y las erupciones.

A fin de indagar sobre los efectos que tienen los cambios estacionales en la piel, un equipo de investigadores realizó un estudio que proporciona novedosa información sobre el impacto que tienen las estaciones en la piel, a nivel celular.

Para realizar el estudio, los investigadores examinaron la piel de 80 participantes adultos sanos, 40 hombres y 40 mujeres; la mitad de los participantes se encontraban en un rango de edad de entre 18 y 40 años y el restante superaban los 70 años. El primer muestreo fue realizado en el invierno de 2016, del 18 de enero al 11 de febrero; mientras que el muestreo de seguimiento se realizó durante el verano de 2016, entre el 7 de junio al 15 de agosto.

Con la ayuda de la observación ampliada, los investigadores apreciaron cambios en los niveles de productos de degradación de la filagrina en las mejillas y las manos de los participantes. La filagrina, proteína encargada de agregar filamentos, se une a las fibras de queratina en las células epiteliales, para ayudar a mantener la función de barrera de la piel.

Los investigadores también observaron cambios en la textura de los corneocitos, que son células ubicadas en la parte más externa de la epidermis de la piel.

En la piel de la mejilla, los niveles de deficiencia del factor de hidratación natural (NMF, por sus siglas en inglés) se redujeron y el coeficiente de consistencia dérmica (DTI) se elevó durante el invierno en comparación con el verano. Los participantes mayores tenían niveles más altos de NMF que los participantes más jóvenes.

En la piel de las manos, los niveles de NMF fueron más altos durante el invierno que en el verano y las mujeres presentaron niveles más altos de NMF que los participantes masculinos.

El Dr. Jacob Thyssen, profesor en el Departamento de Dermatología y Alergología de la Universidad de Copenhague y coautor del estudio, comentó: “Este estudio muestra claramente que la barrera cutánea se ve afectada por los cambios climáticos y estacionales. Mediante el uso de observación ampliada, mostramos que las células de la piel sufren de contracción y, por lo tanto, cambian su superficie.”

Los autores del estudio enfatizaron que el estudio espera enviar un mensaje clínico a las personas para que protejan su piel con emolientes en el invierno y protector solar en el verano.

Referencia: Changes in filaggrin degradation products and corneocyte surface texture by season. British Journal of Dermatology, 2018. DOI: 10.1111/bjd.16150

Condiciones Climáticas Dermatología Piel

Artículos Relacionados

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

Encuesta evidencia que existe sobrediagnóstico para casos de melanoma

Así podrás evitar tener vellos encarnados después de afeitarte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.