TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

May 18, 2022

El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

May 18, 2022

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

May 18, 2022

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022

    Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

    May 18, 2022

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Arrestan en México a secuestradores que exigían rescate en bitcoins

Por Jorge QuijijeMar 6, 20182 minutos de lectura
Mexico Arresto Secuestradores Bitcoin
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como hemos visto anteriormente, el crecimiento de las criptomonedas no solo ha atraído la atención de diversos hackers a escala mundial, sino también de todo tipo de criminales que se han dedicado al robo de estos activos a mano armada, robo de equipos de minería, terrorismo, lavado de dinero y extorsión.

Este último ha sido el caso de un grupo de secuestradores arrestados en Chihuahua, México, quienes luego de privar de su libertad a una abogada, exigieron que el pago por el rescate fuese ejecutado en bitcoins. Así fue revelado por la fiscalía del estado, a través de su Unidad Modelo de Atención al delito de Secuestro en un comunicado oficial.

La publicación afirma que la banda de captores estaba dirigida por un youtuber, que dedicaba su canal a temas como la superación personal y la autoayuda. Por otra parte, la fiscalía afirma que sus funcionarios recuperaron los fondos solicitados por el rescate, además de 3 coches, varios móviles y un arma de fuego.

Foto: Fiscalía de Chihuahua

El youtuber que lideraba la banda de delincuentes, llamado Germán Abraham, de 23 años, recientemente dictó una charla con motivo del Congreso Mundial de Líderes Juveniles por la Paz. Los detenidos fueron puestos a la orden del Juez de Control de Distrito Judicial de Morelos, con el fin de imputarles por el delito de secuestro agravado.

Como hemos dicho, los criminales se involucran cada vez en el sector incipiente de las criptomonedas, valiéndose del anonimato de estos activos para intentar ocultar sus acciones de la mirada de las autoridades. Lamentablemente, este tipo de acontecimientos son la excusa perfecta de los gobiernos para prohibir o regular este mercado, ya que parecen culpar a las criptomonedas por los delitos cometidos más que a los propios delincuentes.

Lo que no reconocen los gobiernos, es que el dinero fiduciario también ha sido el medio de financiamiento de la mayoría de los criminales del mundo durante mucho tiempo, lo que sugiere que su postura reguladora hacia las criptomonedas no es más que temor por la revolución financiera que implica su incursión en nuestras vidas.

Bitcoins Criptomonedas México Robos

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.