TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

May 19, 2022

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Diccionario Merriam-Webster añade los términos “criptomoneda” y “oferta inicial de monedas”

Por José Luis RocaMar 5, 20182 minutos de lectura
Webster Criptomoneda
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El rubro de los criptoactivos continúa expandiéndose a pasos agigantados y su influencia abarca un poco más que solo el ámbito económico. Recientemente, el reconocido y prestigioso diccionario Webster ha incorporado dos vocablos pertenecientes al mundo de los criptoactivos. Luego de una actualización, las palabras “criptomoneda” y “oferta inicial de monedas” fueron añadidas al glosario de la enciclopedia.

El día de hoy, la editorial Merriam-Webster anunció que dichas palabras fueron añadidas a su lista, conjuntamente con 800 nuevas, de diferentes rubros. De acuerdo a declaraciones de la compañía, el objetivo es el de contribuir y ayudar a “aclarar el dominio, a veces complicado, de los intercambios financieros digitales”. Para cumplir su cometido, el diccionario ha incluído ejemplos en cada palabra, para que estos sirvan de orientación a los lectores e investigadores, de manera que estos puedan comprender mejor cómo funciona el rubro.

“Los intercambios financieros digitales abren una ventana a un tema que requiere de una explicación para muchos de nosotros. De ahí la iniciativa de colocar una definición detallada de palabras como “criptomoneda” y “oferta inicial de monedas”, detalló la empresa.

Luego de la actualización, la definición para “criptomoneda” fue la de “cualquier forma de moneda que solo existe digitalmente, careciendo de autoridad emisora o reguladora central”. En el ejemplo respectivo, además, se detalla que el sistema registra las transacciones y emplea la criptografía para evitar transacciones de carácter falso o fraudulento.

Otro de los términos incorporados fue el de “blockchain”, que fue definido por el diccionario como “una base de datos digital, utilizada dentro de una red descentralizada”.

De esta forma, estas nuevas palabras son acuñadas en el diccionario Webster dos años después de que este decidiera incluir la palabra “bitcoin” por primera vez. Queda esperar para saber si, en el futuro, son incorporados nuevos términos específicos pero ampliamente usados en el rubro, como “minería”.

Blockchain criptoactivos Criptomonedas Diccionario merriam-webster webster

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Crean un lenguaje común para diferenciar los avisos de contenido sensible

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.