TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

5 consejos útiles para navegar en Internet de forma segura

Por Drusmary MoyaMar 3, 20184 minutos de lectura
Seguridad Internet Consejos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Así como Internet representa muchas cosas positivas: podemos encontrar empleo, tiene información útil para resolver problemas, nos brinda entretenimiento sin límites y mucho más, también tiene elementos que lo convierten en una constante amenaza, sobre todo para nuestro computador, ya que tan solo con abrir una web exponemos la vida útil de nuestro sistema.

Es por eso que a menudo debemos poner en práctica ciertos tips que juntos pueden hacer que nuestro computador esté siempre protegido de malwares que proliferan por toda la web. A continuación, mencionaremos 5 de las cosas que puedes hacer navegar tranquilamente por la red más grande del mundo.

1.- Controla lo que descargas

Es normal que cada cierto tiempo instalemos softwares que le añadan nuevas funciones a nuestro ordenador, o que descarguemos archivos de varios formatos que necesitemos para determinadas tareas, pero no siempre esas descargas vendrán de sitios autorizados.

Cuando por ejemplo queremos descargar un video de YouTube haciendo uso de un servicio web y en vez de obtener un archivo .mp4 obtenemos un .exe quiere decir que probablemente estemos descargando un archivo malicioso. Ese el formato de un instalador que, obviamente no estábamos esperando. Por ninguna razón debemos hacer clic sobre ese archivo porque estaría instalando algún programa para extraer nuestra información o simplemente un software que no necesitamos.

Sin embargo, un archivo .exe no es el único que debe despertar nuestras alertas, sino también uno que hasta ahora goza de toda nuestra confianza: PDF. Estos archivos pueden traer consigo malwares, porque se ha descubierto que ese formato contiene un bug de seguridad que da pie a programas maliciosos, de manera que es necesario analizar los archivos PDF que descarguemos desde cualquier web.

2.- Usa un administrador de contraseñas

Es muy común que muchas personas usen las mismas contraseñas para todas sus cuentas en Internet y aunque saben que es una mala práctica, algunos lo siguen haciendo porque creen que un hacker no estará interesado en tomar sus datos; es un gran error.

Si no queremos pasar por la incomoda situación de no recordar contraseñas fuertes para cada sitio, entonces podemos dejarlo en manos de expertos. Un administrador de contraseña tomará el control de nuestros datos de acceso a webs colocando contraseñas aleatorias con un gran nivel de seguridad. El inicio de sesión será automático y no nos preocuparemos por ingresar esos datos.

Estos programas son muy seguros, no debemos preocuparnos por la vulnerabilidad de nuestros datos dentro de ellos.

3.- Utiliza HTTPS siempre que sea posible

Como sabemos HTTP es el protocolo que cubre las webs y que sirve de intermediario entre el servidor y el cliente (nuestro computador). Desde hace un tiempo se estableció HTTPS como nuevo protocolo, más seguro, con datos encriptados.

Google ha hecho casi obligatorio el uso de HTTPS en las páginas, sobre todo en las que debemos iniciar sesión y agregar datos personales o del tipo bancario, para que sea más confiable tanto para los usuarios como para ese buscador.

Así que, si entras a una nueva red social, una página de banco u otra similar y no contiene https://… Mejor evita ingresar datos de importancia en ellas y verifica que sea realmente donde quieres entrar. A veces las webs son clonadas y usan un dominio tan parecido que la diferencia pasa desapercibida.

4.- Activa la Autenticación de dos factores en tus cuentas

Una forma de evitar que otras personas ingresen a nuestras cuentas en diferentes portales web es mediante el uso de la verificación de dos factores, también conocida como verificación de dos pasos. Se trata de un servicio proporcionado por apps como Authy, que puede ser añadido para hacer de una cuenta algo impenetrable.

Lo que hace esta verificación es solicitar un código que normalmente es enviado al teléfono celular de quien solicitó el servicio, así, además de tener que ingresar el nombre de usuario y la contraseña, será necesario agregar un código. Aunque una persona sepa tus credenciales, no podrá ingresar a la cuenta si no tiene el código que se genera de forma aleatoria.

Sitios como Google/Gmail, Facebook, WhatsApp, Instagram, ID de apple, LastPass, Dropbox, Paypal, Amazon y LinkedIn admiten la verificación de dos pasos.

5.- Usa una VPN

Por último, recomendamos otra forma de encriptar los datos que enviamos a través de la web y es con el uso de una VPN. Un software que protege nuestros datos en circunstancias no seguras, como en la navegación en sitios sin el protocolo HTTPS o que nos adviertan de ser, de hecho, un sitio no seguro. Lo recomendable es usar una VPN de pago, ya que los gratuitos no son del todo confiables.

Si usas estos consejos para verdaderamente ponerlos en práctica, podrás mantener un uso seguro de Internet, evitando al máximo ser víctima de malwares.

Consejos Internet seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

3 formas de mejorar las interacciones entre niños y perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.