TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Venezuela: Gobierno autoriza la venta de boletos aéreos pagaderos en “petros”

Por José Luis RocaMar 2, 20182 minutos de lectura
Venezuela Petro Boletos Aereos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de las advertencias y el rechazo internacional por parte de distintos gobiernos que ha generado el lanzamiento del “petro” en Venezuela, el Ejecutivo nacional parece pretender continuar con su plan de establecer y consolidar la nueva criptomoneda en el territorio. El día de hoy, Carlos Vargas, superintendente de Criptoactivos y Actividades Conexas anunció que las aerolíneas operantes en el país caribeño pueden iniciar la venta de boletos, tanto nacionales como internacionales, pagaderos en “petros”.

“Se autoriza a las aerolíneas el cobro de los boletos nacionales e internacionales en petro y otras criptomonedas”, expresó Vargas en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, quien, además, detalló que todo el combustible que se comercializa en diferentes puntos de la frontera entre Venezuela y Colombia, también será posible de pagar mediante el uso de la criptomoneda criolla.

Desde su concepción, son varios los altos funcionarios del gobierno venezolano que han manifestado su apoyo al “petro”, entre ellos, Tarek El Aissami, vicepresidente de la nación, quien asegura que el criptoactivo “llevará un nuevo comienzo económico” al país y “burlará” el supuesto bloqueo financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a Venezuela. Por otro lado, una agencia financiera china calificó la adopción de la criptomoneda como “una genialidad histórica”; y, según información difundida por el gobierno, empresarios de distintos países como Colombia, Brasil, Japón, España y San Vicente y las Granadinas han manifestado interés en realizar negocios y diferentes transacciones con el “petro”.

La preventa oficial del criptoactivo, que se encuentra respaldado por las enormes reservas de petróleo del país caribeño, inició el pasado 20 de febrero y, según declaraciones del presidente Nicolás Maduro, contó con la participación de más de 87.000 usuarios, procedentes de 127 países, recibiendo 171.000 ofertas de compra; captando, según informes oficiales, aproximadamente $3.000 millones de dólares para los ingresos del país.

boletos aéreos Criptomoneda Nicolás Maduro pasajes Petro Venezuela

Artículos Relacionados

¿Cómo salvar una vida del COVID-19 en Venezuela? La historia de una hospitalización en casa

¿Será Venezuela el primer país en perder todos sus glaciares?

Confirmación del primer caso de coronavirus en Venezuela aviva temores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.