TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Twitter no está contento con el uso que le dan los usuarios a la red social

Por Jorge QuijijeMar 2, 20182 minutos de lectura
Twitter Descontento Uso Red Social
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Twitter ha sido una de las redes sociales cuya plataforma ha sido aprovechada constantemente para promover la desinformación y las llamadas Fake News.

El año pasado, cuando se conoció que Rusia había comprado anuncios en Facebook, Google y Twitter para influir en los resultados de los comicios electorales estadounidenses a través de la desinformación, el propio Congreso pidió a estas compañías a dar explicaciones sobre la forma en que se distribuía el contenido en sus plataformas.

Además de ello, la compañía ha implementado políticas contra la intolerancia, la violencia y el odio racial, suspendiendo incluso algunas cuentas de los llamados ‘supremacistas blancos’. Ahora, todo parece indicar que Twitter no está orgullosa de los resultados obtenidos, y ha mostrado su posición en contra del uso que los usuarios han dado a la red social.

En concreto, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, afirmó desde su cuenta que la compañía no está contenta con el uso que las personas están dando a su servicio y el aprovechamiento que se está llevando a cabo a partir de la rapidez de la plataforma. En este sentido, el ejecutivo escribió que la red social había visto el abuso, el uso de bots para campañas de manipulación y desinformación, división entre grupos sociales, etc.

We have witnessed abuse, harassment, troll armies, manipulation through bots and human-coordination, misinformation campaigns, and increasingly divisive echo chambers. We aren’t proud of how people have taken advantage of our service, or our inability to address it fast enough.

— jack⚡️ (@jack) March 1, 2018

Esta declaración se ha dado en un contexto de aparente ‘conspiración’ por parte de las compañías de redes sociales, a las que se les ha acusado de hacerse la vista gorda ante las noticias falsas y la desinformación.

Dorsey continuó su declaración afirmando que Twitter había sido acusado de apatía, parcialidad política, censura e incluso el enriquecimiento de su negocio a costa de los problemas de la sociedad. Ante esta situación, el CEO afirma que tales acusaciones se alejan totalmente del propósito de Twitter como empresa.

Finalmente, Dorsey dijo que la compañía reforzará sus mecanismos de control de contenido ilegal, con el fin de que la plataforma sea testigo de un debate mucho más saludable y promueva el pensamiento crítico entre sus usuarios.

Fake News polemica Redes Sociales Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.