TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Alemania no aplicará impuestos al bitcoin

Por José Luis RocaMar 2, 20182 minutos de lectura
Alemania Taxes Bitcoin
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todo parece marchar bien en el país germano con respecto al rubro de criptomoneda, ya que el Ministerio Federal de Finanzas ha resuelto no aplicar impuestos al bitcoin siempre y cuando este se utilice como medio de pago.

De acuerdo a información suministrada por Cointelegraph auf Deutch, la criptomoneda estaría exenta de impuestos luego de que el organismo lo decidiera tomando como base una resolución emitida por el Tribunal Europeo en 2015, la cual establece lo siguiente:

“Las denominadas monedas virtuales (criptomonedas como el bitcoin) se consideran iguales a los medios legales de pago, siempre que hayan sido aceptadas como medios alternativos y contractuales (de pago) por las partes implicadas en la transacción y no tengan otro propósito que el de ser utilizadas como tal”.

La resolución sentó un precedente para todos los miembros de la Unión Europea con respecto al mercado de criptomonedas.

Según la decisión, una conversión de cripto a fiat (o viceversa)  se clasifica como “otros servicios imponibles”. Por lo tanto, una parte que actúa como intermediario para este intercambio no será gravada. De acuerdo a esta disposición, los operadores de intercambios también pueden obtener exenciones fiscales, “si completan la compra y venta de Bitcoin como intermediario por su cuenta”.

Sin embargo, pese a esta decisión, conviene aclarar que el intercambio de criptomonedas a dinero en efectivo y viceversa sí estará sujeto a impuestos. Con respecto a las transacciones relacionadas con la minería, estas no quedarán sujetas a impuestos, debido a que son “transacciones no imponibles”. Esto debido a que la tasa de transacción que cobran los mineros se paga voluntariamente.

Esta decisión funge como otra de las diferencias puntuales que existen entre Alemania y Estados Unidos con respecto a la regulación de criptomonedas, donde el Servicio de Impuestos Internos (IRS) considera al bitcoin como propiedad, estando sujeta entonces al impuesto sobre las ganancias de capital.

Alemania Bitcoin Impuestos Regulación

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

Confianza en la ciencia aumentó luego de iniciada la pandemia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.