TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Colombia: Estudiantes de Bogotá utilizarán un sistema de votación basado en Blockchain

Por Jorge QuijijeMar 1, 20182 minutos de lectura
Colombia Sistema Electoral Blockchain
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de no ser un tema en el que la mayoría de las personas sean expertos, todos hemos tenido dudas con respecto a la transparencia dentro de nuestros sistemas de votaciones. El sufragio quizá el principal argumento para la Democracia y, en este sentido, poder comprobar la veracidad de los resultados de una elección resulta primordial para garantizar estabilidad dentro de una nación.

Rusia ha sido uno de los países pioneros con respecto a este tema, con su gobierno anunciando que han adelantado esfuerzos por desarrollar un sistema de votación basado en Blockchain. Llevándolo al sector empresarial, la posibilidad de elegir delegados, consejeros, directivos e incluso accionistas a través de Blockchain, podría traer resultados positivos y solventará las dificultades inherentes a la administración del negocio, por ejemplo.

Colombia y su entusiasmo por Blockchain

Colombia ha sido uno de los países latinoamericanos que mayor entusiasmo ha mostrado con respecto a Blockchain, con la Superintendencia Financiera del país y el Banco Central de Colombia explorando esta tecnología de la mano del consorcio R3.

Ahora, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha anunciado una prueba piloto con Blockchain para la implementación de un proceso electoral, priorizando aspectos como la inmutabilidad, la transparencia y la seguridad de los datos. En concreto, esta prueba fue realizada en conjunto con la Secretaría Distrital de Educación, y consiste en la creación de una aplicación para elecciones.

El desarrollo de esta prueba piloto contó con el apoyo del laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia y ViveLab Bogotá, según revela un comunicado de prensa de la alcaldía. Con motivo de las pruebas llevadas a cabo el pasado 23 de febrero, un total de 1429 estudiantes participaron en el proceso.

Los estudiantes de los colegios ‘Barrios Unidos’, ‘San Cristóbal Sur’ y ‘Rafael Bernal’ pudieron elegir sus representantes o delegados estudiantiles desde esta aplicación o plataforma Blockchain desarrollada por el laboratorio de la Universidad de Colombia.

Por su parte, la Alcaldía Mayor de Bogotá reconoció el potencial de Blockchain para potenciar el desarrollo de comicios electorales rápidos, desde que inician las votaciones hasta que los resultados son emitidos. Según la publicación, estas pruebas marcarán el inicio de una adopción más generalizada de la tecnología Blockchain en el país neogranadino.

Blockchain Colombia Educación Sistema de votación

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.