TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Inversionistas han comprado más de US$ 3.000 millones en Petro, según Nicolás Maduro

Por Jorge QuijijeMar 1, 20182 minutos de lectura
Petro Maduro Venezuela Criptomoneda
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Más allá de los resultados que generará el Petro en relación a la maltratada economía venezolana, lo cierto es que la primera criptomoneda respaldada por Petróleo del mundo ha captado la atención de los más fieles entusiastas y detractores de las políticas del Gobierno de Venezuela.

En sus más recientes declaraciones sobre esta criptomoneda, el presidente de la nación sudamericana, Nicolás Maduro, ha dicho que inversionistas de todo el mundo han comprado cerca de US$ 3.000 millones en Petro. En concreto, inversionistas de 127 países han realizado un total de 171.015 compras certificadas de la criptomoneda.

Según información del sitio web TeleSur, el 40,8% de las compras se han realizado en dólares estadounidenses; 6,5% en euros; 18,4% de las ventas se han realizado en Ethers, un 33,8% en Bitcoins y un 0,2% en yuanes. Asimismo, el mandatario declaró:

Cerca de 87.284 usuarios hicieron ofertas para adquirir petros, de los cuales 3.523 son empresas y 83.761 son personas (…) 127 países han participado hasta el momento.

Asimismo, el diario local Correo del Orinoco, partidario del gobierno venezolano, ha afirmado que los países cuyos inversionistas han participado en la preventa del Petro son, Afganistán, Albania, Alemania, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Belice, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camboya, Camerún, Canadá, Qatar, Chile, China, Chipre, Colombia, Costa Rica, Corea del Sur, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Francia, Finlandia, entre otros.

Como hemos mencionado en publicaciones anteriores, la preventa del Petro tendrá una duración de 30 días, luego de los cuales se realizará la venta formal del token durante 15 días. La noticia sobre los US$ 3.000 millones de dólares invertidos en el Petro fue confirmada por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MINCI), que citó al presidente Maduro diciendo que esta cantidad se recaudó durante los primeros 7 días del lanzamiento de la criptomoneda.

Criptomonedas Gobiernos Petro Venezuela

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.