TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

BleachBit 2.0, la poderosa alternativa a CCleaner para limpiar tu ordenador

Por Drusmary MoyaMar 1, 20182 minutos de lectura
Bleachbit Limpiador
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el uso diario que le damos a nuestro PC, es importante realizar una limpieza regular para eliminar datos basura o cualquier otra información almacenada que solo ocupa un espacio necesario para otros fines. BleachBit es un programa que nos permite ejecutar esa limpieza al mejor estilo de otros softwares como CCleaner. Recientemente ha llegado a su versión 2.0 y veremos cuáles fueron esas mejoras.

Si ya posees este software, es probable que recibas la actualización automáticamente. Y respecto a esto, uno de los cambios de la nueva versión está relacionado a las actualizaciones: ahora vienen cifradas con el protocolo Https.

Las opciones de limpieza son ahora más detalladas y tienen soportes para Linux, incluyen borrar el historial de interacción en Chrome y Chromium. Quienes usen software libre podrán disfrutar de este limpiador de forma predeterminada, que además tiene soporte para nuevos paquetes de DEB y RPM en algunas distribuciones.

Por otra parte, en Windows se hizo más segura la eliminación de archivos y el envío de los nombres de archivos mediante el Unicode. Antes, la papelera de reciclaje se vaciaba Enel modo Vista Previa, ahora se ha solucionado ese inconveniente.

¿Cómo funciona?

BleachBit, tanto la versión anterior como la 2.0, se ejecuta de la misma manera: entramos a la app y podemos marcar la casilla de las carpetas que queremos escanear. Cuando ejecutemos el limpiador, veremos cuánta memoria ha sido liberada, aunque esto también lo podemos saber dese el escaneo.

Es posible personalizar los sitios que deberán ser analizados y limpiados por BleachBit. Al igual que en otros sistemas similares, contaremos con una lista blanca para indicar cuáles elementos no podrán ser eliminados. También podemos prohibir la recuperación de archivos eliminados.

BleachBit es una excelente alternativa para limpiar nuestro ordenador y que ahora se ha vuelto más segura. Es compatible con Windows, Linux y Mac.

Si te interesa probarlo, puedes ingresar a su web.

Limpiador Linux Mac Windows

Artículos Relacionados

El malware de Linux ha alcanzado un máximo histórico en el primer semestre de 2022

¿Cómo ver y borrar el historial de actividades en una PC con Windows?

¿Qué sucede si decides no activar Windows?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.