TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Billeteras de Bitcoin y Jaxx Blockchain presentarían importantes fallos de seguridad

Por José Luis RocaMar 1, 20183 minutos de lectura
Jaxx Bitcoin Wallet
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es bien sabido que las billeteras de criptomonedas importantes y consolidadas no cuentan con riesgos de seguridad importantes. Sin embargo, pese a su gran auge en la actualidad, la posibilidad de que existan vulnerabilidades no es del todo inexistente. Tal es el caso de las carteras de Bitcoin y Jaxx Blockchain, cuya integridad y protocolos de seguridad estarían presentando fallos importantes, de acuerdo a una investigación realizada por el Cheetah Mobile Blockchain Research Lab.

De acuerdo al informe, en el caso de la billetera de Bitcoin, el principal fallo lo representaría el hecho de que la frase de recuperación o “seed” (semilla) se almacena en texto plano. Esto es preocupante tomando en cuenta lo fáciles de hackear que son los teléfonos móviles en la actualidad, facilitándole el camino a cibercriminales, que podrían acceder de forma sencilla a ella. Se trata de un dato que podría parecer poco preocupante para muchos, pero el riesgo es importante tomando en cuenta que, en la actualidad, el Bitcoin es una de las criptomonedas que cuenta con más popularidad y aceptación en el mundo.

Este dato preocupante con respecto a la seguridad de esta cartera lo agrava el hecho es que el eventual hacker no necesitaría acceso de root para ingresar al teléfono móvil de la víctima, ya que una vez que el sistema esté infectado con cualquier malware, el acceso intrusivo por parte del delincuente no sería tarea difícil. A pesar de que aún no se conoce algún caso de robo de criptomonedas haciendo uso de esta técnica, los expertos plantean que podría ocurrir en el futuro.

Con respecto a la billetera Jaxx Blockchain, el Cheetah Mobile Blackchain Researh Lab también arrojó datos preocupantes con respecto a seguridad. El informe arroja, en concreto, que adquirir y descifrar los archivos de datos de la clave privada no resultaría muy complicado. En la investigación se determinaron que existen dos métodos que podrían emplear los ciberdelincuentes para lograr su cometido: el primero, conseguir el acceso a través de los mecanismos de copia de seguridad del sistema operativo Android para guardar el archivo de la clave privada de la víctima en un dispositivo no seguro. Esto, simplemente, debido a la función “Android allowBackup”.

Por otro lado, los desarrolladores de esta billetera cometieron el error de codificar el algoritmo de cifrado AES en el código de la aplicación, pudiendo así ser descifrado con facilidad por inescrupulosos.

El resultado de la investigación plantea entonces un nuevo debate sobre la seguridad que las billeteras de criptomonedas ofrecen a los usuarios.

billetera Bitcoin blobkchain Cartera jaxx seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.