TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Utilizan cuentas verificadas de Twitter para estafar a usuarios de criptomonedas

Por Jorge QuijijeFeb 28, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para los hackers y estafadores parece que no existen imposibles cuando se trata de criptomonedas, y todo indica que una nueva táctica está siendo implementada a través de las redes sociales con el fin de engañar a los usuarios y hacerse con sus fondos.

En concreto, los estafadores están comprando cuentas verificadas de Twitter que imitan los servicios de empresas reconocidas de criptomonedas. Según indica un reporte de BuzzFeed, la semana pasada se pudo conocer que los estafadores crearon cuentas que imitaban las funciones de Tron Foundation y Justin Sun, su fundador, y a través de la cuenta falsa @TronFoundationI, copió varios de los tweets de la cuenta de la fundación.

La cuenta parecía real, ya que incluso copió el tweet fijado de la cuenta oficial de Tron Foundation, donde se advertía a los usuarios sobre posibles cuentas falsas dentro de la plataforma. Con respecto a la estafa, los actores malintencionados publicaron un tweet con un enlace a una cartera de criptomonedas donde solicitaban donaciones en Ethers, prometiendo premiar a los primeros 200 usuarios que enviaran sus donaciones.

De hecho, el informe indica que esta es solo una de muchas estafas perpetradas a través de Twitter, ya que se ha convertido en algo común el hecho de crear cuentas falsas que copian los tweets de desarrolladores importantes de Bitcoin y otras criptomonedas con el fin de atraer a los usuarios y posteriormente pedirles contribuciones o donaciones.

Una de las situaciones más preocupantes con respecto a este tema es que, a pesar de que las políticas de Twitter establecen que las cuentas pierden su estado de ‘verificada’ cuando cambian sus nombres, muchas de estas cuentas falsas han logrado mantener el signo de ‘Check’ en azul al lado del nombre de la cuenta.

Esta situación parece haber llegado a oídos de Jack Dorsey, fundador de la red social, quien ha dicho públicamente que desmantelarán este tipo de acciones y se esforzarán por erradica el problema.

Yes, we discovered this and are fixing process.

— jack⚡️ (@jack) February 26, 2018

Estafas Redes Sociales seguridad Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.