TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Este dispositivo produce electricidad a partir de los cambios de temperatura diarios

Por Jorge QuijijeFeb 27, 20182 minutos de lectura
Dispositivo Energia Cambios Temperatura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), ha desarrollado un dispositivo capaz de generar electricidad sin necesidad de utilizar luz solar, el viento o las baterías, ya que la produce a partir de las fluctuaciones de temperatura.

El nombre de este dispositivo es ‘resonador térmico’ y en palabras del profesor de química del MIT, Michael Strano, se trata de una creación totalmente genuina por parte del grupo de investigadores. En este sentido, Strano dijo en un comunicado:

Hemos construido el primer resonador térmico. Es algo que puede ubicarse en un escritorio y generar energía a partir de lo que pareciera ser nada. Estamos rodeados de fluctuaciones de temperatura de todas las frecuencias diferentes todo el tiempo. Estas son una fuente de energía sin explotar.

Este sistema incorpora un material que facilita un proceso conocido como efusividad térmica, que consiste en cuán rápido dicho material puede capturar o liberar el calor de su entorno. En este sentido, la efusividad térmica es una fusión entre la conductividad térmica, encargada de la rapidez con la que se distribuye calor a través del material, y la capacidad térmica, que se refiere a la cantidad de calor que el material almacena.

Para evitar los problemas inherentes a materiales que tienen alta conductividad térmica y baja capacidad térmica o viceversa, los investigadores crearon un sistema con una espuma metálica compuesta de cobre o níquel y cubierta de grafeno con el fin de mejorar la conductividad térmica. Luego la espuma fue cubierta con un material de cera que cambia de fase y se transforma en sólido o líquido dentro de ciertos valores de temperatura.

De esta forma, Anton Cottrill, autor principal del estudio, dijo que el material de cambio de fase almacena calor, mientras que el grafeno ofrece una conductividad muy rápida. La energía producida por el sistema durante las pruebas, sería suficiente para proveer un sistema de comunicaciones o sensores ambientales pequeños.

El dispositivo podría servir para suministrar fuentes de energía duraderas y de potencia baja para exploradores en el espacio, lo que representa uno de los desarrollos con mayor potencial para el futuro. Asimismo, el comunicado afirma que este dispositivo competiría muy bien con otras tecnologías de recolección de energía, sin embargo, aún falta mucho por avanzar e invertir en el proyecto.

Electricidad Energía Nuevas tecnologías temperatura

Artículos Relacionados

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Una escala de energía sería la clave para medir el progreso de la civilización humana

¿Cuál es el mejor método para cocinar, por inducción o por gas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.