TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tener hijos hace que las mujeres envejezcan hasta 11 años a nivel celular

Por Mary QuinteroFeb 26, 20183 minutos de lectura
Mujer Hijo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a una investigación realizada por científicos de la Universidad George Manson (GMU) de Virginia en Estados Unidos, tener hijos le agrega el equivalente a once años a la edad biológica de una mujer y acelera el proceso de envejecimiento, más que factores como el tabaquismo y la obesidad.

El estudio se centró en la medición de la longitud de los telómeros, la sección final de un cromosoma asociado con la longevidad, en mujeres con niños. La longitud de los telómeros se toma como un indicador de la edad que tenemos a nivel celular.

Los telómeros son las tapas al final de cada cadena de ADN que protege nuestros cromosomas, de manera similar a la protección que brindan las puntas de plástico al final de los cordones de los zapatos.

Los resultados mostraron que la longitud de sus telómeros estaba a la par de las mujeres más de diez años mayores que ellas.

Los investigadores examinaron datos de más de 1.900 mujeres, con edades comprendidas entre 20 y 44 años, que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición, durante el periodo 1999 a 2002, el único período de la encuesta que incluye la medición de la longitud de los telómeros.

En el estudio, los investigadores encontraron que las mujeres que habían dado a luz a al menos un hijo, tenían telómeros que eran en promedio 4,2 por ciento más cortos que las de mujeres que no tuvieron hijos; estos resultados fueron consistentes incluso luego de que los datos se ajustaron por edad, etnia, educación, tabaquismo y otros aspectos.

La Dra. Anna Pollack, del Departamento de Salud Global y Comunitaria en la Facultad de Salud y Servicios Humanos de la GMU y coautora del estudio, comentó: “Nos impresionó encontrar un resultado tan sorprendente. Es equivalente a alrededor de 11 años de envejecimiento celular acelerado”.

Según el estudio, las mujeres que tenían cinco o más hijos tenían telómeros más cortos en comparación con los que no tenían ninguno, y relativamente más cortas que las que tenían uno, dos, tres o incluso cuatro hijos.

En general, las personas en este estudio perdieron aproximadamente 10 pares de bases de ADN cada año. Pero las mujeres que tuvieron un hijo tenían 116 pares de bases menos que las mujeres de su edad que no habían tenido un hijo.

La Dra. Pollack concluye aclarando: “No es que las mujeres que han tenido hijos van a morirse 11 años antes que las mujeres sin hijos; los resultados tampoco deben verse como una señal de que las mujeres deben dejar de tener hijos. Muchas cosas pueden afectar los telómeros de una persona, como fumar, tener sobrepeso y el estrés.”

Debido a la naturaleza transversal del estudio, los investigadores no fueron capaces de contemplar influencias externas como el estrés y el estado de fertilidad, por lo que expresan que los resultados deben interpretarse con precaución.

Referencia: Parity associated with telomere length among US reproductive age women. Human Reproduction 2018. https://doi.org/10.1093/humrep/dey024

ADN celular Envejecimiento Hijos Mujeres Telómeros

Artículos Relacionados

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.