TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Intelligent Scan: la innovación de los S9 que combina reconocimiento facial y lector de iris

Por Rosselyn BarroyetaFeb 26, 20182 minutos de lectura
Samsung Intelligent Scan
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Galaxy S9 y Galaxy S9 Plus de Samsung finalmente fueron presentados al mundo y ya podemos descartar o confirmar todos los rumores que surgieron alrededor de estos smartphones.

Sin duda las características en cuanto a diseño no distan mucho de lo que ya conocíamos gracias a algunas filtraciones, pues los terminales mantienen el diseño compacto del S8, pantalla de 5,8 pulgadas para su modelo básico y un panel de 6,2 pulgadas para el Galaxy S9+. Una de las novedades es la posición del lector de huellas algo que los usuarios de la marca agradecen -pues la posición justo al lado de la cámara daba muchos problemas en el S8- este ahora se encuentra en el centro de la parte trasera del terminal.

Además de la verificación por huellas dactilares Samsung incorporó mejoras en sistema de autenticación, una funcionalidad que se venía rumoreando a principios de año , se trata del Intelligent Scan que combina el reconocimiento facial con el escaneo de iris, esta última la conocemos de sus smartphones de la generación anterior, aunque esta funcionalidad fue muy criticada en los S8 en esta ocasión todo podría cambiar con la combinación de estas tecnologías.

¿Cómo funciona el Intelligent Scan?

Con el Intelligent Scan, se puede registrar nuestra cara e iris y pedirá usar uno u otro, según las condiciones de iluminación o la acción a realizar. Es decir,el desbloqueo facial es el predeterminado, el iris es la alternativa.

Samsung lee nuestro rostro con la cámara frontal de los Galaxy S9. Esta tecnología es capaz de reconocer hasta 100 puntos distintos de nuestro rostro y combina esta información con la obtenida a través del lector de iris, de forma que construye un patrón de reconocimiento en base a estos datos: nuestro rostro, nuestro iris.

Con esta información el sistema desbloqueará el teléfono, y podremos acceder a carpetas seguras que habilita el propio sistema para proteger nuestra información. Además, si se requiere un desbloqueo seguro, por ejemplo, si está realizando un pago móvil, cambiará al modo de escaneo del iris.

Se presume que para aplicar esta tecnología, Samsung desarrolló una cámara con sensores 3D muy similar a la Apple, por lo que además de crear un dispositivo más seguro y robusto, podría convertirse en la principal competencia del iPhone X y su Face ID.

Galaxy S Galaxy S9 Intelligent Scan S9 Plus Samsung

Artículos Relacionados

Todo lo que sabemos sobre Samsung Wallet

El Galaxy Z Fold 4 se ha filtrado en renders no oficiales

¿Cómo desbloquear una carpeta segura de un teléfono Android?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.