TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores evalúan la posibilidad de vida en la luna joviana Europa

Por Mary QuinteroFeb 26, 20183 minutos de lectura
Vida En Europa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Europa, una de las lunas que orbitan al gigante Júpiter, es considerada como un candidato viable para albergar vida. A pesar de que la superficie está congelada, se sabe que debajo de esta dura corteza, que se estima tiene 10 kilómetros de espesor, hay un enorme océano de agua líquida y salada, de más de 100 kilómetros de profundidad.

Debido a que existen microorganismos que subsisten en ambientes acuáticos con condiciones similares aquí en la Tierra, es posible que este tipo de vida también exista en el satélite de Júpiter. Esta premisa ha impulsado a un equipo de investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP) en Brasil, a realizar una investigación teórica para evaluar la potencial habitabilidad microbiana en Europa.

El modelo realizado, indica que las formas de vida nativas en la sexta luna más grande del sistema solar, si es que existen, podrían ser alimentadas con energía nuclear.

Además de la presencia de agua, la disponibilidad de energía y un desequilibrio químico, son  factores críticos que pueden hacer que la luna joviana cuente con un entorno atractivo para soportar sistemas vivos.

El investigador Douglas Galante, académico en el Instituto de Física de la USP y uno de los coautores del estudio, explicó:

Estudiamos los posibles efectos de una fuente de energía biológicamente utilizable en Europa, basados en información obtenida de un entorno análogo en la Tierra.

Este contexto terrestre análogo que los investigadores estudiaron, estaba en el interior de la mina de oro Mponeng cerca de Johannesburgo, en Sudáfrica. La bacteria Candidatus Desulforudis audaxviator vive dentro de la mina a casi 3 kilómetros debajo de la superficie, completamente desprovista de luz solar y sin oxígeno. En condiciones de alta temperatura, esta bacteria utiliza energía de un proceso radiactivo que implica la división de moléculas de agua debido a la radiación ionizante.

Bacteria Candidatus Desulforudis audaxviator encontrada en el fondo de la mina de oro Mponeng, en Sudáfrica.

Europa tiene condiciones similares. Una gran fuente de energía derivada de la interacción gravitacional con Júpiter, mantiene el agua caliente.

De acuerdo a los investigadores, el ambiente colonizado por las bacterias en la mina Mponeng es un excelente análogo del ambiente que se supone existe en el fondo del océano de Europa.

Los cuerpos celestes en el Sistema Solar con núcleos rocosos comparten los mismos materiales radioactivos, expulsados ​​en el espacio por la explosión de Supernova que originó el Sol y los planetas.

El lecho oceánico en Europa parece ofrecer condiciones muy similares a las que existían en la Tierra primitiva durante sus primeros mil millones de años. Así que estudiar Europa hoy es en cierta medida como mirar atrás a nuestro propio planeta en el pasado.

Además del interés intrínseco de la habitabilidad de Europa y la existencia de actividad biológica allí, el estudio es representa una oportunidad para entender el origen y la evolución de la vida en el Universo.

Referencia: Microbial habitability of Europa sustained by radioactive sources. Scientific Reports 2018; DOI:10.1038/s41598-017-18470-z

Bacterias europa Formas de Vida Júpiter

Artículos Relacionados

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

Google introduce nuevas opciones para rechazar las cookies de seguimiento en Europa

¿Estamos ante una epidemia silenciosa de E. coli?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.